Categorías: BIOBÍO

Startup Biobío convoca a diversos actores del ecosistema emprendedor y celebrará nuevo Demo Day

Casi una decena de fondos de inversión y renombrados actores del ecosistema emprendedor llegarán el 29 de agosto al Campos Deportivos Llacolén, en Concepción, para celebrar la tercera generación de Startup Biobío, el programa de aceleración coorganizado por Endeavor Chile, Casa W e IncubaUdeC. Los ganadores se sumarán a la próxima gira de prospección a Miami con todos los gastos pagados.

Con el propósito de celebrar el explosivo crecimiento del ecosistema emprendedor de la región del Biobío, Endeavor, Casa W, IncubaUdeC destacarán el rol fundamental de los emprendedores de la zona con un nuevo Demo Day. La instancia será el jueves 29 de agosto, la que además culmina la etapa de aceleración de la tercera generación de emprendedores del programa Startup Biobío. A modo de premio, los tres primeros ganadores formarán parte de la próxima gira de prospección organizada por Startup Biobío a Miami, viaje que permitirá a los ganadores conectarse con inversionistas y expandir sus redes, además de explorar nuevas oportunidades de mercado.

Felipe Medina, encargado de Selección y Crecimiento de Endeavor Biobío, explica que el objetivo del programa Startup Biobío es catalizar el crecimiento y desarrollo del ecosistema de la región. “Como articulador del ecosistema emprendedor, Endeavor se preocupa de proporcionar a los participantes, herramientas para que expandan su mirada estratégica más allá de nuestras fronteras. Para ello, buscamos fomentar una comunidad dispuesta a compartir sus experiencias, aprendizajes y buenas prácticas para las nuevas generaciones venideras. Todo ello se logra mediante recursos formativos, mentorías y conexiones internacionales que lideramos junto a Casa W, IncubaUdeC y con el respaldo de CORFO”.

El ejecutivo también destaca que el programa, que ya ha formado a más de 100 emprendimientos locales, actualmente cuenta con una generación de participantes que se ha mostrado con un gran potencial de internacionalización. Esta generación suma 32 emprendimientos que se encuentran en una etapa de crecimiento y escalamiento, pertenecientes al ámbito de la tecnología y mercados asociados a las TICs, como las industrias healthtech, agrotech, logitech, y construtech, principalmente.

Gira de prospección

Para Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, el Demo Day permitirá a los participantes demostrar la positiva evolución de sus modelos de negocio, gracias a los talleres que han recibido, experiencias con emprendedores de Endeavor, y también de la comunidad IncubaUdeC, además de actores tanto del ecosistema regional como nacional. “Vamos a elegir a los mejores; aquellos que puedan ser útiles para llegar a mercados internacionales, específicamente a Miami, donde buscamos startups que efectivamente estén preparadas para lograr un acercamiento comercial concreto o bien un acercamiento desde el punto de vista de posibles contactos que les permitan crecer e idealmente validar sus emprendimientos en el mercado norteamericano”, comenta.

De cara al futuro, Iván Fierro, gerente de Casa W Coworking, adelanta que “para el 2026, esperamos seguir perfeccionado el programa, focalizándonos aún más en el levantamiento de capital privado, recursos claves para poder potenciar la internacionalización de startups desde la región al mundo”.

La instancia se realizará en Campos Deportivos Llacolén, San Pedro de la Paz, y contará con la participación de diversos actores del ecosistema emprendedor, entre ellos, Francisco Marín, principal de Taram Capital; Javiera Cuevas, coordinadora de estrategia y desarrollo en Venture Capital de Centro de Innovación UC Anacleto Angelini; Carlos Correa, Venture Partner de ChileGlobal Ventures; Naiara Torres, R&D Manager de CMPC Ventures; Federico Iriberry, cofundador y CEO de Broota; Claudio Rocuant, gerente de Desarrollo en Inversiones IMOLA S.A.; Jaime Herrera, Leader de ScaleX y Sebastián Cabezas, Partner de Acelera Latam

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

46 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace