Categorías: BIOBÍO

Extienden convocatoria para programa de internacionalización centrada en scaleups

Hasta el 8 de abril se extendió el proceso de postulación para la tercera generación del programa impulsado por Endeavor, Casa W e IncubaUdeC. El objetivo de “Startup Biobío” es entregar contenidos formativos, mentorías y actividades de vinculación
entre emprendedores, a fin de acelerar el proceso de escalamiento de 30 scaleups chilenas, a nuevos mercados internacionales.

Endeavor Biobío en colaboración con Casa W e IncubaUdeC, con el apoyo de CORFO, anunciaron la extensión de su convocatoria para la tercera generación de “Startup Biobío”, programa de internacionalización que busca potenciar el escalamiento de
emprendimientos regionales. Cabe destacar que para esta edición en especial, se da un giro a la propuesta, puesto que busca centrarse exclusivamente en scaleups, es decir, empresas que crecen al menos un 20% anual por tres años consecutivos en términos de contrataciones o facturación.

El proceso de postulación se extenderá hasta el 8 de abril, con objeto de incentivar a más emprendimientos de formar parte del programa de aceleración. Cabe recordar que la invitación al programa es de forma transversal, ya sea para emprendedores del Biobío como de otras regiones que estén dispuestos a participar en las actividades presenciales programadas en la Región de Biobío.

“Hemos ampliado el plazo de la convocatoria para que más emprendedores se unan a nuestra comunidad, que ha sido testigo del desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos talentosos en dos generaciones. Este programa cuenta con el respaldo de mentores experimentados, quienes ofrecerán orientación para alcanzar el éxito. Además, los participantes tendrán acceso a una variedad de actividades diseñadas para impulsar su crecimiento y ampliar su alcance a nivel internacional. Les invitamos a no dejar pasar esta oportunidad de integrarse a esta red dinámica y contribuir al posicionamiento de un ecosistema sólido que nos permita posicionar a Chile como como una nación de scaleups” afirmó David Fernández, gerente de Endeavor Biobío.

Por su parte, Beatriz Millan,directora ejecutiva en IncubaUdeC, comentó que “Startup Biobío, el programa de aceleración que estamos realizando entre Endeavor, CasaW e IncubaUdeC, que busca internacionalizar a startups y empresas regionales de alto impacto, ha extendido el proceso de postulación, es decir tendrás plazo hasta el 8 de abril para poder enviar tu postulación, además podrás participar y defender tu emprendimiento para que puedas ser parte de la gira intencional que está incluida en el programa”.

“La colaboración y el encuentro son la base de Casa W Coworking + Innovación, y hoy más que nunca nos damos cuenta de su importancia para el desarrollo del ecosistema local. “Startup Biobío” es el resultado del trabajo colaborativo entrinstituciones y el desarrollo del territorio. Después de dos generaciones, el programa demostró que los emprendedores y emprendedoras buscan constantemente crecer y encontrarse con pares que puedan servirles de inspiración. Esta nueva generación, además, tiene el privilegio de optar a una gira que sin duda les abrirá nuevas puertas y visiones sobre innovación y emprendimiento a nivel global”, declaró Constanza Clemo, directora de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de Casa W.

“Startup Biobío”: generaciones de emprendedores con impacto mundial

Con un sólido historial respaldando a startups y scaleups, el programa se ha posicionado como un referente en el impulso del emprendimiento en la región, atrayendo a cerca de 100 empresas en sus dos generaciones anteriores. Los principales sectores participantes incluyen “Software y Servicios”, seguido de “Healthcare” y “Smartcities”, con aproximadamente 4 de cada 10 de las empresas con mujeres entre sus fundadores.

En la última edición, Trófica destacó como principal exponente en la categoría de startups y Rubtec en la categoría de scaleups, respectivamente. Mientras que, en la primera generación, Soquimat y Ecometric resultaron ganadores. Este último, incluso, recientemente concretó su apertura bursátil en ScaleX

Desde 2023 que esta iniciativa se ha enfocado en estimular el desarrollo del ecosistema local proporcionando herramientas para que los emprendimientos expandan su mirada estratégica en un contexto global; y facilitar la generación de una comunidad dispuesta a compartir sus experiencias, aprendizajes y buenas prácticas para las nuevas generaciones dentro del mundo empresarial, a través de acceso a contenido formativo, mentorías y actividades de networking.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 hora hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

1 hora hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 hora hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 hora hace