Categorías: BIOBÍO

Extienden convocatoria para programa de internacionalización centrada en scaleups

Hasta el 8 de abril se extendió el proceso de postulación para la tercera generación del programa impulsado por Endeavor, Casa W e IncubaUdeC. El objetivo de “Startup Biobío” es entregar contenidos formativos, mentorías y actividades de vinculación
entre emprendedores, a fin de acelerar el proceso de escalamiento de 30 scaleups chilenas, a nuevos mercados internacionales.

Endeavor Biobío en colaboración con Casa W e IncubaUdeC, con el apoyo de CORFO, anunciaron la extensión de su convocatoria para la tercera generación de “Startup Biobío”, programa de internacionalización que busca potenciar el escalamiento de
emprendimientos regionales. Cabe destacar que para esta edición en especial, se da un giro a la propuesta, puesto que busca centrarse exclusivamente en scaleups, es decir, empresas que crecen al menos un 20% anual por tres años consecutivos en términos de contrataciones o facturación.

El proceso de postulación se extenderá hasta el 8 de abril, con objeto de incentivar a más emprendimientos de formar parte del programa de aceleración. Cabe recordar que la invitación al programa es de forma transversal, ya sea para emprendedores del Biobío como de otras regiones que estén dispuestos a participar en las actividades presenciales programadas en la Región de Biobío.

“Hemos ampliado el plazo de la convocatoria para que más emprendedores se unan a nuestra comunidad, que ha sido testigo del desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos talentosos en dos generaciones. Este programa cuenta con el respaldo de mentores experimentados, quienes ofrecerán orientación para alcanzar el éxito. Además, los participantes tendrán acceso a una variedad de actividades diseñadas para impulsar su crecimiento y ampliar su alcance a nivel internacional. Les invitamos a no dejar pasar esta oportunidad de integrarse a esta red dinámica y contribuir al posicionamiento de un ecosistema sólido que nos permita posicionar a Chile como como una nación de scaleups” afirmó David Fernández, gerente de Endeavor Biobío.

Por su parte, Beatriz Millan,directora ejecutiva en IncubaUdeC, comentó que “Startup Biobío, el programa de aceleración que estamos realizando entre Endeavor, CasaW e IncubaUdeC, que busca internacionalizar a startups y empresas regionales de alto impacto, ha extendido el proceso de postulación, es decir tendrás plazo hasta el 8 de abril para poder enviar tu postulación, además podrás participar y defender tu emprendimiento para que puedas ser parte de la gira intencional que está incluida en el programa”.

“La colaboración y el encuentro son la base de Casa W Coworking + Innovación, y hoy más que nunca nos damos cuenta de su importancia para el desarrollo del ecosistema local. “Startup Biobío” es el resultado del trabajo colaborativo entrinstituciones y el desarrollo del territorio. Después de dos generaciones, el programa demostró que los emprendedores y emprendedoras buscan constantemente crecer y encontrarse con pares que puedan servirles de inspiración. Esta nueva generación, además, tiene el privilegio de optar a una gira que sin duda les abrirá nuevas puertas y visiones sobre innovación y emprendimiento a nivel global”, declaró Constanza Clemo, directora de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de Casa W.

“Startup Biobío”: generaciones de emprendedores con impacto mundial

Con un sólido historial respaldando a startups y scaleups, el programa se ha posicionado como un referente en el impulso del emprendimiento en la región, atrayendo a cerca de 100 empresas en sus dos generaciones anteriores. Los principales sectores participantes incluyen “Software y Servicios”, seguido de “Healthcare” y “Smartcities”, con aproximadamente 4 de cada 10 de las empresas con mujeres entre sus fundadores.

En la última edición, Trófica destacó como principal exponente en la categoría de startups y Rubtec en la categoría de scaleups, respectivamente. Mientras que, en la primera generación, Soquimat y Ecometric resultaron ganadores. Este último, incluso, recientemente concretó su apertura bursátil en ScaleX

Desde 2023 que esta iniciativa se ha enfocado en estimular el desarrollo del ecosistema local proporcionando herramientas para que los emprendimientos expandan su mirada estratégica en un contexto global; y facilitar la generación de una comunidad dispuesta a compartir sus experiencias, aprendizajes y buenas prácticas para las nuevas generaciones dentro del mundo empresarial, a través de acceso a contenido formativo, mentorías y actividades de networking.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace