En la oportunidad, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “los caminos y el Programa de Conectividad Indígena, que pertenece a Vialidad, para nosotros es una prioridad y en ese sentido hemos hecho procesos amplios de información respecto a todas las comunidades, postulaciones y procesos de trabajo con los dirigentes”.
“Dimos inicio a una cantidad importante que vamos a tener en el territorio porque comienza la etapa 12 de construcción de caminos que va a permitir que distintas comunidades cuenten con espacios de acceso en buenas condiciones, proceso de trabajo que se ha llevado adelante a través de nuestra Oficina Mapuche”, agregó la primera autoridad comunal.
Finalmente, el alcalde Burgos explicó que “Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe y sus alrededores son los principales sectores que reciben este beneficio y estamos contentos que la etapa 13 ya tenga 144 kilómetros postulados y está en proceso de evaluación”.
¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…
La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…
El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…
La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…