En la oportunidad, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “los caminos y el Programa de Conectividad Indígena, que pertenece a Vialidad, para nosotros es una prioridad y en ese sentido hemos hecho procesos amplios de información respecto a todas las comunidades, postulaciones y procesos de trabajo con los dirigentes”.
“Dimos inicio a una cantidad importante que vamos a tener en el territorio porque comienza la etapa 12 de construcción de caminos que va a permitir que distintas comunidades cuenten con espacios de acceso en buenas condiciones, proceso de trabajo que se ha llevado adelante a través de nuestra Oficina Mapuche”, agregó la primera autoridad comunal.
Finalmente, el alcalde Burgos explicó que “Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe y sus alrededores son los principales sectores que reciben este beneficio y estamos contentos que la etapa 13 ya tenga 144 kilómetros postulados y está en proceso de evaluación”.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…
El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…