Categorías: LOS RÍOS

Alcalde Pedro Burgos Vásquez destacó construcción de camino que une Rayintulelfu y Cayumapu

El alcalde Pedro Burgos Vásquez, en representación de la Municipalidad de Panguipulli, destacó el inicio de los trabajos de mejoramiento en el camino vecinal del sector Pulil, que se ubica en la ruta que une el sector de Rayintulelfu con Cayumapu, en la comuna de Panguipulli.

Desde el municipio informaron que los trabajos – que están a cargo de Vialidad – comenzaron el pasado 6 de febrero, en una extensión total de dos kilómetros en esta primera etapa y beneficiará a 100 familias aproximadamente.

Además, se realizan en una zona donde están presentes vecinas y vecinos de las comunidades Rayen Winkul de Cayumapu, Newen Mapu de Los Ñadis, Rayintulelfu, Antonio Hueitra y Juan Catripán.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que las obras se hacen en “un camino que posee una pasarela sobre el río Zahuil y que en un trabajo que agradezco públicamente, que tiene que ver con maquinaria de Vialidad, se ha podido construir este camino en su primera etapa y este es un camino que ha sido históricamente solicitado por distintas familias, apoyado por distintas comunidades y que hoy día pudimos compartir con ellas”. 

Asimismo, describió que los trabajos corresponden a “un formato de trabajo que busca unir a las comunidades, unir los territorios, especialmente en temas de conectividad. Esta ruta que fue abierta por Vialidad también está contemplada dentro del trabajo y del Programa de Conectividad Indígena que va a permitir que en el tiempo de este año 2024 seguramente va a tener un mejoramiento permanente”.

En la visita a la zona, la primera autoridad se reunió con representantes del territorio donde conversaron sobre los trabajos y donde se estableció una un acuerdo que favorecerá a todas y todos quienes transitan a diario por este camino.

“Hemos hecho el acuerdo en conjunto con todas las comunidades – antes mencionadas- de que efectivamente se pueda solicitar – al Ministerio de Obras Públicas – el reemplazo de la pasarela o el complemento de la pasarela existente instalada entre los años 2012-2013 precisamente a través de un puente que permita conectar a futuro estos espacios”.

Finalmente, desde la Municipalidad de Panguipulli informaron que las obras de esta primera etapa finalizarán este viernes 1 de marzo y la concreción de este proyecto es parte de la gestión que hizo el alcalde Pedro Burgos Vásquez a Vialidad para que este camino puede ser enripiado a través del Plan de Conectividad Indígena. El tramo fue postulado a este programa del Mop.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

4 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

4 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

7 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

7 horas hace