Categorías: ANTOFAGASTA

Atención Tocopilla y Calama: Súmate al Programa de Capacitación del Comité Corfo Antofagasta para mujeres conductoras de camiones

El proceso de postulación finaliza el 2 de mayo y contempla 32 cupos para ambas comunas.

Antofagasta, 1 de marzo de 2024. Con el objetivo de fomentar una mayor inclusión y oportunidades para las mujeres que buscan expandir y profesionalizar su carrera laboral, el Comité Corfo Antofagasta abrirá una convocatoria para conductoras interesadas en obtener la Licencia Clase A-5 que les permitirá desempeñarse en labores de conducción de vehículos con capacidades superiores a 3.500 kg, simples o articulados para el transporte de carga.

El Programa de Formación para la Competitividad (PFC) para Conductoras Profesionales de Camiones está pensado para que la certificación les abra las puertas a mayores opciones laborales, especialmente en el sector minero. Además, tendrá cursos que serán impartidos, específicamente, en Tocopilla y Calama, contando con 32 cupos en total para ambas comunas.

Una iniciativa orientada a mejorar la productividad, crecimiento y competitividad de las empresas de la región, junto con favorecer la reducción de las brechas de género en esta actividad económica, priorizando a mujeres que cumplan con todos los requisitos.

Para Carlos Claro Nieto, director ejecutivo (s) del Comité Corfo Antofagasta, este tipo de programas con enfoque de género son claves para seguir avanzando. “Nuestro PFC está enfocado para que existan nuevas conductoras profesionales de camiones, teniendo objetivo no solo ampliar la oferta laboral de la región, sino que además buscar la igualdad de género, en un rubro tan amplio como es el transporte. Esto debido a que, en términos regionales, el mercado laboral en Antofagasta está compuesto por una fuerza laboral femenina del 53,8%, participando un 22,2% menos en comparación con los varones, quienes representan un 76% del total. Justamente con este tipo de programas queremos revertir esas cifras”, comentó.

Cabe señalar que, según la tasa de participación laboral femenina de la OCDE, nuestro país se mantiene en el puesto 31 de las 33 naciones analizadas por el índice, superando solo a México y Corea.

El PFC con enfoque de género para Licencia Clase A5 es una instancia apoyada por SQM, en el marco de sus políticas corporativas que impulsan la equidad de género tanto dentro de la compañía como en sus comunidades aledañas.

“Es importante seguir potenciando a las mujeres en adquirir nuevos conocimientos que les permita incorporarse y desarrollarse en la industria minera porque hemos visto el gran aporte que esto implica, tanto para el rubro como a nivel personal y profesional”, señaló Bárbara Blümel G., subgerenta de Atracción de Talentos y Diversidad, y puntualizó que “entregar estos cursos permite tener cada día más mujeres preparadas para enfrentar la vida laboral y postular a los procesos de selección de SQM División Litio”.

POSTULACIONES

Entre los requisitos para postular, pueden participar chilenas o extranjeras con permanencia definitiva en el país, mayores de 20 años. Asimismo, residir en las comunas de Tocopilla y Calama de la Región de Antofagasta, como también tener licencia Clase B con 2 años mínimos de antigüedad, y presentar la hoja de vida del conductor.

El proceso continuará con la toma de exámenes psicológico y psico-sensotécnico que serán aplicados por la entidad experta, instancia donde se priorizará a las postulantes mujeres, como también a hombres jóvenes de 20 a 29 años de las comunas antes mencionadas.

CURSO

Sobre el curso, este contendrá un mínimo de 225 horas de formación, tanto teóricas como prácticas. La metodología de estudio contempla módulos de forma presencial en Tocopilla y Calama, sumados a horas de formación en simulador en terreno y sincrónicas online y/o presencial para el proceso de formación teórica.

Las postulaciones para el Programa de Formación para la Competitividad Conductores profesionales de camiones (Licencia Clase A-5) estarán abiertas desde el 1 de marzo hasta el 2 de mayo y se realizarán a través de www.becascapitalhumano.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

52 segundos hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

1 hora hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

2 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

2 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

2 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

2 horas hace