Categorías: BIOBÍO

“Startup Biobío”: Abren nueva convocatoria para programa de internacionalización esta vez centrada en scaleups

A partir del 28 de febrero comenzará el proceso de postulación para la tercera generación del programa impulsado por Endeavor, Casa W e IncubaUdeC. Conocido como “Startup Biobío” tiene como objetivo entregar contenidos formativos, mentorías y actividades de vinculación entre emprendedores, y con eso, acelerar el proceso de escalamiento de 30 scaleups chilenas a nuevos mercados internacionales.

Febrero de 2024.- Endeavor Biobío en colaboración con Casa W e IncubaUdeC, con el apoyo de CORFO, anunciaron la convocatoria para la tercera generación de “Startup Biobío”, programa de internacionalización que buscar potenciar el escalamiento de emprendimientos regionales. Una edición que en esta oportunidad toma un giro en su propuesta, ya que busca centrarse exclusivamente en scaleups, es decir, empresas que crecen al menos un 20% anual por tres años consecutivos en términos de contrataciones o facturación.

La postulación, vigente desde el 28 de febrero hasta el 25 de marzo, tiene como objetivo acelerar a 30 empresas. Además, en esta oportunidad, se extenderá la invitación a emprendedores de otras regiones dispuestos a participar en las actividades presenciales programadas en la Región de Biobío. Como atractivo adicional, el programa ofrece la oportunidad de realizar una gira a Estados Unidos junto a las scaleups más destacadas.

“Como oficina insertada en el Biobío, hemos constatado que la zona posee un ADN emprendedor dinámico, consolidándose como la segunda región del país con más presencia de scaleups. Sin embargo, detectamos que necesitan más espacios de relacionamiento y la asimilación de nuevos conocimientos para seguir creciendo. Por eso, esta edición apunta a potenciar a estas empresas, brindándoles herramientas que faciliten su internacionalización, expandan sus redes y fomenten el emprendimiento como motor de desarrollo sostenible, local y nacional. Como organización, queremos aportar en la creación de un ecosistema más robusto para que Chile se consolide como una scaleup nation. Invitamos a todos aquellos interesados en sumarse a esta iniciativa y juntos catapultar soluciones creadas en regiones a otros mercados alrededor del mundo”, afirma David Fernández, gerente de Endeavor Biobío.

“Startup Biobío”: generaciones de emprendedores con impacto mundial

Con un sólido historial respaldando a startups y scaleups, el programa se ha posicionado como un referente en el impulso del emprendimiento en la región, atrayendo a cerca de 100 empresas en sus dos generaciones anteriores. Los principales sectores participantes incluyen “Software y Servicios”, seguido de “Healthcare” y “Smartcities”, con aproximadamente 4 de cada 10 de las empresas con mujeres entre sus fundadores.

En la última edición, Rubtec y Trófica destacaron como los principales exponentes en las categorías de scaleups y startup, respectivamente. Mientras que, en la primera generación, Soquimat y Ecometric resultaron ganadores. Este último, incluso, se prepara para su apertura bursátil en ScaleX.

Desde 2023 que esta iniciativa se ha enfocado en estimular el desarrollo del ecosistema local proporcionando herramientas para que los emprendimientos expandan su mirada estratégica en un contexto global; y facilitar la generación de una comunidad dispuesta a compartir sus experiencias, aprendizajes y buenas prácticas para las nuevas generaciones dentro del mundo empresarial, a través de acceso a contenido formativo, mentorías y actividades de networking.

Para más información y detalles sobre la nueva convocatoria de “Startup Biobío”, visita www.startupbiobio.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace