Categorías: BIOBÍO

Ejecutiva usa la iluminación inteligente para que sus hijos no lleguen tarde al colegio

· Paula Riveros, gerente de Producto de Signify para Sudamérica, usa Philips Hue para optimizar todas las rutinas en el hogar. Luces van cambiando de colores.

Las soluciones inteligentes para el hogar están diseñadas para simplificar la vida de sus habitantes y hacer más atractivos sus espacios. En esa línea, Philips Hue de Signify (Euronext:LIGHT) lo hace posible al combinar su dimensión decorativa en la ambientación, tanto interior como exterior, usando nuevas tecnologías para programar rutinas.

Paula Riveros, gerente de Producto de Signify para Sudamérica, comenta su propia experiencia con Philips Hue. La ejecutiva utiliza el sistema para ordenar y entretener la vida diaria de sus hijos.

“La iluminación inteligente hace los hogares mucho más eficientes, entretenidos y seguros, con beneficios concretos. Son soluciones que agregan un carácter muy práctico a nuestra rutina, permitiendo adecuar la iluminación a cada una de nuestras actividades cotidianas: como estudiar o despertar con tonos que simulan progresivamente un amanecer”, dice Riveros.

El uso de la tecnología ha ayudado, en especial, a su hija adolescente a no atrasarse más para ir al colegio: “Desde la aplicación configuré los colores de iluminación para esta rutina. Cuando mi hija despierta, la luz de su habitación es verde, pero a medida que se acerca la hora de salir, la luz entonces comienza a adoptar un color rojo, lo que significa que ya es hora de partir”.

Cómo funciona

El ecosistema de Philips Hue contempla más de cincuenta productos, entre ellos ampolletas, tiras LED y lámparas de mesa y pie, sumado a accesorios. El sistema se usa mediante bluetooth o Bridge Hue; en ambos casos el usuario instala las ampolletas, enciende el interruptor y descarga gratuitamente la app Philips Hue para luego seguir las indicaciones. La app está disponible para usuarios Android e iOS y otorga acceso a una galería de más de 70 recetas de luz creadas por expertos diseñadores de iluminación.

El bluetooth es la forma más fácil de comenzar a usar Philips Hue; a través de esta modalidad, establece el ambiente de una habitación individual y permite controlar hasta 10 luces. “El Bridge, en tanto, es el corazón del ecosistema; con él se pueden añadir hasta 50 luces y 12 accesorios; además, como se conecta al Wi-Fi a través del router, cede al usuario el control de sus luces desde el exterior”, explica Riveros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace