Categorías: BIOBÍO

INE avanza en el desarrollo de un mapa actualizado de cobertura y uso de suelos

●          En dicho marco, se está realizando una consultoría a cargo del experto internacional brasileño Gilberto Camara, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) está avanzando en el desarrollo de un mapa actualizado de cobertura y uso de suelos, razón por lo que durante esta semana se está realizando una consultoría especializada a cargo del experto internacional en teledetección y análisis del uso del suelo, Gilberto Camara, quien también brinda un apoyo similar a México, Colombia y Perú.

Esta instancia se circunscribe como la segunda asesoría técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), diligenciadas con el objetivo de promover mejores prácticas en la generación de las estadísticas agropecuarias.

Camara es investigador senior en ciencia de información geográfica (GIS), geoinformática, ciencia de datos espaciales y cambio de uso del suelo en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.

Situación actual

La situación actual en Chile presenta desafíos significativos para el desarrollo de un mapa de tales características, enfocado en la producción de estadísticas agropecuarias. Por tal motivo, la consultoría de Camara tiene como objetivo abordar este desafío mediante la transferencia y aplicación de una metodología robusta y actualizada en el uso de imágenes satelitales para el desarrollo del mapa 2024, de las principales coberturas del país con especial atención en la categoría agrícola. 

Durante la consultoría se están dando a conocer en profundidad las metodologías avanzadas para el desarrollo del mapa, destacando una modelación basada en series temporales de índices satelitales que permitirán caracterizar la fenología de las diferentes coberturas de suelo de Chile. La principal ventaja del desarrollo de esta línea de trabajo en nuestro país es la creación de productos que asegurarán la disponibilidad y actualización de insumos claves para la construcción y mantenimiento de los Marcos Agropecuarios y Agroindustriales (MAA), minimizando los sesgos de cobertura y mejorando la exhaustividad de la población objetivo.

De esta manera, el desarrollo de este mapa será de gran importancia para complementar la producción de estadísticas oficiales en el ámbito agropecuario del INE.

Durante la consultoría se están realizando también sesiones de Gilberto Camara con un equipo especializado compuesto por representantes del INE, Banco Central y Odepa, quienes están colaborando para la generación del mapa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía consolida su estrategia de infraestructura pública con la inauguración del Edificio Consistorial de Angol

El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…

49 minutos hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

55 minutos hace

Caro Carmenere, de la Araucanía convierte sus raíces en el sencillo “Mares”

Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…

1 hora hace

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

11 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

12 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

14 horas hace