● En dicho marco, se está realizando una consultoría a cargo del experto internacional brasileño Gilberto Camara, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta instancia se circunscribe como la segunda asesoría técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), diligenciadas con el objetivo de promover mejores prácticas en la generación de las estadísticas agropecuarias.
Camara es investigador senior en ciencia de información geográfica (GIS), geoinformática, ciencia de datos espaciales y cambio de uso del suelo en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
Situación actual
La situación actual en Chile presenta desafíos significativos para el desarrollo de un mapa de tales características, enfocado en la producción de estadísticas agropecuarias. Por tal motivo, la consultoría de Camara tiene como objetivo abordar este desafío mediante la transferencia y aplicación de una metodología robusta y actualizada en el uso de imágenes satelitales para el desarrollo del mapa 2024, de las principales coberturas del país con especial atención en la categoría agrícola.
Durante la consultoría se están dando a conocer en profundidad las metodologías avanzadas para el desarrollo del mapa, destacando una modelación basada en series temporales de índices satelitales que permitirán caracterizar la fenología de las diferentes coberturas de suelo de Chile. La principal ventaja del desarrollo de esta línea de trabajo en nuestro país es la creación de productos que asegurarán la disponibilidad y actualización de insumos claves para la construcción y mantenimiento de los Marcos Agropecuarios y Agroindustriales (MAA), minimizando los sesgos de cobertura y mejorando la exhaustividad de la población objetivo.
De esta manera, el desarrollo de este mapa será de gran importancia para complementar la producción de estadísticas oficiales en el ámbito agropecuario del INE.
Durante la consultoría se están realizando también sesiones de Gilberto Camara con un equipo especializado compuesto por representantes del INE, Banco Central y Odepa, quienes están colaborando para la generación del mapa.
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…