Categorías: ANTOFAGASTA

INE encuestará a 770 niños y niñas de la región para conocer sus actividades

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), inició en la región la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (Eanna 2023), cuyo objetivo es conocer los principales quehaceres de este segmento etario y de esta manera obtener información para desarrollar mejores políticas públicas.

La seremi Berta Torrejón Gallo explicó que esta encuesta deriva de la Casen 2022, en la cual se identificó a las viviendas con la presencia de niños, niñas y adolescentes, entre los 5 y 17 años. Las respuestas son absolutamente confidenciales.

El proceso ya comenzó y la cobertura de la muestra es de 770 personas en la región, que deben estar acompañadas por un adulto, cuidador o jefa o jefe de hogar. Las preguntas son relacionadas con sus actividades dentro del hogar y sus estudios. La muestra nacional considera 18.069 encuestados.

La medición del instrumento durará hasta el 31 de agosto y estará a cargo de un entrevistador del INE que deberá portar su respectiva credencial al momento de llegar a las viviendas. La Eanna 2023 se aplicará a través de entrevistas cara a cara aplicadas por encuestadoras y encuestadores con el apoyo de tablets.

IDENTIFICACIÓN

Berta Torrejón llamó a la comunidad de la región a participar de este proceso que entregará valiosa información para desarrollar políticas públicas. Para evitar cualquier duda, insistió en la importancia de verificar la identidad de la persona encargada de esta muestra.

Entre las exigencias, la encuestadora o encuestador deberá tener credencial con foto y RUT, portar polera azul con logotipo del INE y chaqueta azul. También se puede revisar más información en el sitio de la encuesta o en el INE (ine.gob.cl/eanna).

La Eanna 2023 está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto a la colaboración técnica del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En este contexto, la última versión de esta encuesta se realizó en 2012, por lo que es importante contar con información actualizada de los niños de 5 a 17 años.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

15 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

15 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace