Categorías: BIOBÍO

Desembarque pesquero en la Región del Biobío disminuyó 34,5% en abril

El subsector artesanal desembarcó 43.686 toneladas, exhibiendo una disminución interanual de 74,9%. El desembarque industrial registró un ascenso de 37,5%, respecto a igual mes del año anterior.

Un disminución interanual de 34,5% experimentó el desembarque pesquero en la Región del Biobío en abril de 2024, totalizando 177.744 toneladas, cifra inferior en 93.689 toneladas, incidido principalmente por la menor captura de pescados (-36,0%), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La región contribuyó con el 46,8% del desembarque nacional.

Pescados fue la principal especie desembarcada en la región, con una participación del 92,6%.

Subsector Artesanal

El subsector artesanal capturó un total de 43.686 toneladas, aportando el 24,6% del desembarque regional, cifra que registró un descenso de 74,9% en doce meses. Este resultado se explicó fundamentalmente por el menor desembarque de pescados, en especial Sardina Común.

A nivel nacional, el desembarque artesanal disminuyó en 49,7% en comparación con igual mes del año anterior, alcanzando 112.778 toneladas en el mes de análisis. Este subsector representó el 29,7% del total desembarcado en el país.

Subsector Industrial

Este subsector contribuyó con el 75,4% del desembarque regional, al registrar 134.058 toneladas, con un ascenso interanual de 37,5%, incidido principalmente por el mayor desembarque de pescados, en particular Jurel.

Por su parte, a nivel nacional, el subsector industrial capturó 161.190 toneladas, correspondiente al 42,4% del desembarque total, presentando un alza de 35,6% respecto a igual mes de 2023, cifra superior en 42.288 toneladas.

Análisis Acumulado

Entre enero y abril de 2024 se desembarcaron 695.698 toneladas, acumulando una contracción de 18,2% en comparación a igual período del año anterior al extraerse 154.639 toneladas menos.

El subsector artesanal acumuló 203.733 toneladas registrando una disminución de 55,3%, inferior en 251.600 toneladas respecto a igual período del año anterior.

En cuanto al desembarque industrial, éste acumuló 491.963 toneladas, anotando un ascenso de 24,6%, esto es, 96.972 toneladas más que el mismo período de 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

27 minutos hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

29 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

34 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

46 minutos hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

1 hora hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas hace