Categorías: BIOBÍO

Desembarque pesquero en la Región del Biobío disminuyó 34,5% en abril

El subsector artesanal desembarcó 43.686 toneladas, exhibiendo una disminución interanual de 74,9%. El desembarque industrial registró un ascenso de 37,5%, respecto a igual mes del año anterior.

Un disminución interanual de 34,5% experimentó el desembarque pesquero en la Región del Biobío en abril de 2024, totalizando 177.744 toneladas, cifra inferior en 93.689 toneladas, incidido principalmente por la menor captura de pescados (-36,0%), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La región contribuyó con el 46,8% del desembarque nacional.

Pescados fue la principal especie desembarcada en la región, con una participación del 92,6%.

Subsector Artesanal

El subsector artesanal capturó un total de 43.686 toneladas, aportando el 24,6% del desembarque regional, cifra que registró un descenso de 74,9% en doce meses. Este resultado se explicó fundamentalmente por el menor desembarque de pescados, en especial Sardina Común.

A nivel nacional, el desembarque artesanal disminuyó en 49,7% en comparación con igual mes del año anterior, alcanzando 112.778 toneladas en el mes de análisis. Este subsector representó el 29,7% del total desembarcado en el país.

Subsector Industrial

Este subsector contribuyó con el 75,4% del desembarque regional, al registrar 134.058 toneladas, con un ascenso interanual de 37,5%, incidido principalmente por el mayor desembarque de pescados, en particular Jurel.

Por su parte, a nivel nacional, el subsector industrial capturó 161.190 toneladas, correspondiente al 42,4% del desembarque total, presentando un alza de 35,6% respecto a igual mes de 2023, cifra superior en 42.288 toneladas.

Análisis Acumulado

Entre enero y abril de 2024 se desembarcaron 695.698 toneladas, acumulando una contracción de 18,2% en comparación a igual período del año anterior al extraerse 154.639 toneladas menos.

El subsector artesanal acumuló 203.733 toneladas registrando una disminución de 55,3%, inferior en 251.600 toneladas respecto a igual período del año anterior.

En cuanto al desembarque industrial, éste acumuló 491.963 toneladas, anotando un ascenso de 24,6%, esto es, 96.972 toneladas más que el mismo período de 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesar en el Cuerpo de Bomberos de Temuco por el fallecimiento de voluntario insigne de Chile y fundador de la Duodécima Compañía

Un profundo sentimiento de pesar embarga al Cuerpo de Bomberos de Temuco tras confirmarse, durante…

2 horas hace

Transmarko traslada el primer minibús para conexión bimodal en Juan Fernández

El vehículo, despedido por el ministro Juan Carlos Muñoz en el TPV, permitirá integrar por…

2 horas hace

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

6 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

7 horas hace

PDI deja 4 detenidos en Illapel por microtráfico de drogas

Detectives del Modelo Territorial Cero intervinieron dos domicilios de la Villa San Rafael, incautando diversas…

7 horas hace

Funcionarios de la salud de Chiloé participan en jornada de promoción y prevención sobre resistencia antimicrobiana

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos,…

8 horas hace