Categorías: BIOBÍO

Desembarque pesquero en la Región del Biobío disminuyó 37,0% en doce meses

El subsector artesanal desembarcó 109.078 toneladas, exhibiendo una disminución interanual de 55,6%.

El desembarque industrial registró un ascenso de 8,7%, respecto a igual mes del año anterior.

Un disminución interanual de 37,0% experimentó el desembarque pesquero en la Región del Biobío en marzo de 2024, registrando 217.997 toneladas, cifra inferior en 127.818 toneladas, incidido principalmente por la menor captura de pescados (-39,6%), de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La región contribuyó con el 48,1% del desembarque nacional.

Pescados fue la principal especie desembarcada en la región, con una participación del 94,0%.

Subsector Artesanal

El subsector artesanal capturó un total de 109.078 toneladas, aportando el 50,0% del desembarque regional, cifra que registró un descenso de 55,6% en doce meses. Este resultado se explicó fundamentalmente por el menor desembarque de pescados, en especial Sardina Común.

A nivel nacional, el desembarque artesanal disminuyó en 43,5% en comparación con igual mes del año anterior, alcanzando 193.077 toneladas en el mes de análisis. Este subsector representó el 42,6% del total desembarcado en el país.

Subsector Industrial

Este subsector contribuyó con el 50,0% del desembarque regional, al registrar 108.919 toneladas, con un ascenso interanual de 8,7%, incidido principalmente por el mayor desembarque de pescados, en particular Jurel.

Por su parte, a nivel nacional, el subsector industrial capturó 158.830 toneladas, correspondiente al 35,1% del desembarque total, presentando un alza de 25,9% respecto a igual mes de 2023, cifra superior en 32.630 toneladas.

Análisis Acumulado

Entre enero y marzo de 2024 se desembarcaron 517.943 toneladas, acumulando una contracción de 10,5% en comparación a igual período del año anterior al extraerse 60.960 toneladas menos.

El subsector artesanal acumuló 160.037 toneladas registrando una disminución de 43,1%, inferior en  121.354 toneladas respecto a igual período del año anterior.

En cuanto al desembarque industrial, éste acumuló 357.905 toneladas, anotando un ascenso de 20,3%, esto es, 60.394 toneladas más que el mismo período de 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

7 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

9 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

9 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

9 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace