La automatización y las teleoperaciones actualmente en la industria minera son esenciales para mejorar los procesos en seguridad y eficiencia. Ya un estudio del Consejo Minero el 2018 preveía que minería iba a requerir de nuevas competencias, pues en el mantenimiento pasaría de una operación manual a una automatizada y la extracción, a una teleoperación.
Por este motivo, la empresa chilena que diseña soluciones de telecomunicaciones y TIC, Transworld se presentará nuevamente en Exponor, para exhibir sus productos y servicios para la conectividad minera, tanto a través de fibra óptica como con tecnología inalámbrica, infraestructura de redes y networking.
“Con nuestras soluciones de telecomunicaciones, las minas pueden introducir la teleoperación de grúas y camiones, por ejemplo, un avance tecnológico que permite aumentar la eficiencia y la seguridad en la operación”, afirma Erick Novoa, gerente de marketing y comunicaciones de Transworld.
En ese aspecto, la compañía ha desarrollado importantes proyectos mineros asociados a telecomunicaciones y CCTV (circuitos cerrados de televisión para control y videovigilancia) como en Sierra Gorda, Pucobre, CODELCO, AMSA, Anglo, BHP, entre otros. “Nuestras soluciones aportan valor y resuelven importantes problemáticas de la industria como aumentar la eficiencia, disminuir las detenciones largas por cambios de turno y la accidentabilidad y, por ende, incrementar la rentabilización de los proyectos”, asegura Novoa.
Pero no sólo productos y servicios de telecomunicaciones y TIC presentará Transworld en Exponor. También exhibirá sus soluciones de seguridad industrial y energía para este rubro. Al respecto, el ejecutivo comenta: “Contamos con un completo portafolio de productos para la seguridad de máquinas como: sensores, controladores, radares y vallados perimetrales, entre otros, que aportan un gran valor en la industria minera, ya que disminuir la tasa de accidentabilidad es una de sus mayores preocupaciones”.
En el área de energía, Transworld realiza grandes proyectos para la industria minera, que van desde la venta de equipamiento, hasta el diseño e implementación de subestaciones eléctricas. “Hemos desarrollado proyectos significativos de energía en Minera Teck Carmen de Andacollo, Codelco Andina y Norte relacionados interconexión subterránea para subestaciones eléctricas. Además, somos pioneros en la introducción de una tecnología para la prevención y extinción de incendios en transformadores, autotransformadores y reactores de poder”, complementa Novoa.
Más de estas soluciones innovadoras se podrán conocer en los stands 16 y 17 del Pabellón A de Transworld en Exponor 2024, que se desarrollará entre el 3 y 6 de junio en Antofagasta.
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…
La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…