Categorías: BIOBÍO

Secretario General de la OEA en UNAB Concepción: «La ignorancia genera violencia, corrupción y polarización»

El titular de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, hizo un llamado a fortalecer la democracia, la educación y el conocimiento para enfrentar los desafíos del continente. Enfatizó la necesidad de un diálogo abierto e inclusivo para superar la polarización, la desinformación y los discursos de odio.

«Desde la ignorancia es imposible generar el desarrollo. Solamente vamos a seguir fomentando los mismos caldos de cultivo de violencia, de corrupción y de crimen organizado», destacó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, en la clase magistral de inauguración del año académico de la Universidad Andrés Bello, dictada en la sede Concepción este martes 7 de mayo.

La máxima autoridad del organismo internacional se refirió en particular a la polarización, la desinformación y los discursos de odio que han proliferado en la política, algo que a su juicio debe ser reemplazado por un el diálogo abierto e inclusivo.

Ante un auditorio repleto de estudiantes, el representante de la OEA enfatizó que, “siempre será importante una mirada crítica y constructiva de los grandes retos y amenazas que tiene el continente, promoviendo la cimentación de sociedades más plurales, diversas, dialogantes y justas”.

«En el actual escenario de crisis e incertidumbre -manifestó-, las respuestas institucionales no siempre han sido suficientes frente a la magnitud de las amenazas y la rapidez con la que emergen nuevas problemáticas en la agenda pública mundial y regional. El ejercicio de la gobernanza se ha visto limitado y lesionado en un escenario de profunda desconfianza y poca credibilidad institucional. «, señaló.

A nivel global y regional, la convergencia de crisis ha profundizado la desigualdad y debilitado las democracias, abriendo brechas para el crimen organizado, la narcopolítica y el autoritarismo. Ejemplo de esta fragilidad global es que «el Banco Mundial designó el 2023 como el año de la desigualdad. Según sus datos, a nivel mundial más de 1.155 millones de personas se encuentran en situación de pobreza y más de 700 millones viven hoy en condiciones de pobreza extrema».

Desencanto y división

Frente a este contexto, analizó el abogado y exembajador uruguayo, “el desencanto democrático está presente y latente. Tenemos una ciudadanía ausente y dispersa, un escenario aprovechado por quienes proponen que el lugar de la democracia sea ocupado por tendencias que amenazan la convivencia pacífica y democrática”

Almagro también hizo referencia a la desinformación y el mal uso de la inteligencia artificial como nuevas amenazas a la democracia. «Si en la era de la robótica, la inteligencia artificial, la digitalización y la biotecnología nos vamos a enfrentar desde las emociones negativas, desde el desconocimiento y la intolerancia, estamos cometiendo un gravísimo error que puede definitivamente torcer nuestro rumbo y hacernos tomar el camino equivocado», advirtió.

En su visita a Concepción hizo un llamado a fortalecer las instituciones democráticas y a invertir en educación y conocimiento. «El conocimiento es, en definitiva, el motor de las democracias futuras», dijo. «Tenemos que avanzar, no retroceder. Lograr mejores condiciones de derechos, cooperación, comercio y empatía, no menos. Eso se logra a través de dos elementos fundamentales: la racionalidad política y las emociones positivas».

Un hito en UNAB

Si bien de paso por Santiago, el titular de la OEA participó en el conversatorio “Diálogos globales: Desafíos y oportunidades para Chile y América”, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, la visita a Concepción marcó un hito al elegir el plantel a la Región del Biobío como el lugar para inaugurar el año académico a nivel institucional y con un invitado de relevancia global.

Así lo señaló el rector UNAB, Julio Castro. “Quisimos hacer un gesto de descentralización y trajimos a un invitado de lujo como es el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien generosamente vino a participar y a darnos una mirada de las democracias en América Latina, los conflictos, la polarización de fuerzas existente en la zona. Esta es una realidad que no solamente tiene que ver con países, sino también con regiones, con ciudades y ésta en particular es una región en la que necesitamos tener un diálogo importante que permita acercar posiciones y generar temas que sean de interés del Estado y ser capaces de sentar las bases para generar una democracia más plena participativa y justa”

Issa Kort, director general de Relaciones internacionales de la UNAB, expresó, además, “éste es el organismo multilateral más antiguo del mundo y el que más relevancia tiene en nuestro hemisferio y justamente hoy es de suma importancia referirse a temas como la democracia, el crimen organizado transnacional y otra serie de desafíos que son tan relevantes en este momento”.

El vicerrector de sede, Carlos González, destacó también lo vivido en el campus ubicado en la intercomuna Concepción-Talcahuano, especialmente en el contexto actual donde la tecnología permite realizarlos de forma remota. “La presencia física de figuras importantes como el Secretario General de la OEA aporta un valor adicional y un compromiso con la descentralización y con nuestros estudiantes, autoridades y la comunidad en general”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

46 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

52 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace