Categorías: BIOBÍO

Enfermedades respiratorias: ¿cómo prepararse para esta semana de ola de frío?

Mantener temperaturas neutras y ventilar bien los hogares, utilizar ropa adecuada vistiéndose con capas y, una alimentación saludable, son algunas de las recomendaciones que entregan los expertos para evitar contagiarse de virus respiratorios en esta temporada.

Con la llegada del otoño se ha registrado una importante baja en las temperaturas en las distintas zonas del país, asimilándose a una temporada invernal, generándose el escenario propicio para el aumento de enfermedades respiratorias. Frente a ello, expertos en salud hacen un llamado a estar preparados para enfrentar de manera adecuada los virus y la ola de frio que se registra por estos días.

Para protegerse del frío, la académica de Medicina USS, Loreto Twele, explicó que “lo importante es usar una primera capa de algodón, para evitar de esta manera la transpiración, además es recomendable utilizar cuellos altos y bufandas que nos permitan tapar las vías respiratorias, evitando así la entrada de virus a nuestro cuerpo”. También agregó que “es fundamental ventilar bien las casas, mantener temperaturas neutras en ellas que oscilen entre los 18 y 19 grados para evitar cambios bruscos de temperatura, y tener una alimentación balanceada consumiendo frutas y verduras, pescados y carnes”.

Respecto a las medidas que podemos aplicar para fortalecer nuestra salud, la académica de Enfermería de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS, Rocío Zúñiga Tapia, detalló que “el descanso adecuado y la gestión del estrés son esenciales para mantener un sistema inmunológico fuerte. El otoño puede ser un período estresante de transición, por lo que es importante encontrar formas de relajarse y mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Esto puede incluir la práctica regular de ejercicio, técnicas de respiración y meditación, o cualquier actividad recreativa que disfrutemos”. 

Un botiquín completo para el hogar

Los especialistas también recomiendan que es importante contar con un botiquín de medicamentos completo para estar preparado frente a cualquier síntoma de virus respiratorio. Al respecto, el académico de Química y Farmacia, Rodrigo Pérez, explicó qué es lo que debe incluirse en este kit de artículos para la salud. 

“Para el manejo de los síntomas de un resfrío común, siempre es útil contar con medicamentos que combinan analgésicos, como el paracetamol, o antiinflamatorios como el ibuprofeno, con descongestionantes, como la pseudoefedrina, y antialérgicos, como la loratadina o clorfenamina. Estas formulaciones están disponibles en todas las farmacias y son de venta libre. Es importante que, siempre que existan dudas respecto al uso correcto de este tipo de medicamentos, se consulte al químico farmacéutico para así evitar cualquier problema asociado al mal uso de estos.”, indicó Pérez. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

5 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

5 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

5 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

6 horas hace