Categorías: ACTUALIDAD

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Paula Molina C.

Químico Farmacéutico de Farmacias Ahumada

Durante cada invierno los centros de salud se llenan; Tornudos, fiebre, dolor de garganta y congestión se vuelven protagonistas de la temporada. ¿Por qué pareciera que el frío nos enferma más? ¿Es solo culpa del clima o hay otros factores en el juego? La respuesta, aunque sencilla, está llena de matices.

Lo primero que debemos saber es que el frío por sí solo no provoca enfermedades, pero sí crea las condiciones ideales para que los virus respiratorios circulen con más fuerza. Según el Ministerio de Salud, en promedio las consultas por enfermedades respiratorias aumentan entre un 40% y un 50% en los meses más fríos, y una de las razones más estudiadas tiene que ver con el comportamiento de los virus en bajas temperaturas. Una investigación de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, explica que los virus respiratorios como el resfriado común y la influenza se estabilizan y se transmiten mejor en ambientes fríos y secos, lo que aumenta su permanencia en el aire y las superficies.

Pero no es solo un tema del virus, ya que nuestro propio cuerpo también cambia en invierno. La exposición al frío reduce la respuesta inmunológica de la mucosa nasal, nuestra primera línea de defensa contra estos patógenos. Además, pasamos más tiempo en espacios cerrados y con poca ventilación, facilitando la transmisión entre personas.

Entonces, ¿qué podemos hacer? La prevención parte por hábitos simples pero poderosos. La ventilación de espacios cerrados es clave, junto con lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse la cara. Aprendimos también la importancia del uso de las mascarillas en lugares cerrados o con gran afluencia de personas. Asimismo, es fundamental el uso de ropa adecuada, para conservar la temperatura corporal y evitar cambios bruscos de temperatura.

No obstante, una de las claves para que nuestro organismo enfrente de esta época es mantener una alimentación equilibrada, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune y la respuesta ante patógenos. Además, la vacunación sigue siendo una herramienta primordial. En este sentido, se recomienda hablar con el médico de cabecera que puede sugerir la ingesta de suplementos vitamínicos, en caso de que algún paciente lo requiera.

Ahora, si el resfrío o la gripe nos alcanzan, es importante recordar que sólo podemos manejar los síntomas, con analgésicos y antipiréticos que nos ayudarán a minimizar los dolores musculares y bajar la fiebre, junto con la ingesta de mucho líquido y descanso. Recordemos que estas afecciones son causadas por virus, por lo que sólo debemos esperar a que el cuadro evolucione.

Como profesional de la salud, insisto en que el frío no es el enemigo, pero sí un facilitador. En esta temporada, más que temerle al invierno, debemos prepararnos con responsabilidad y conciencia comunitaria, ya que cuidarnos a nosotros mismos también es proteger a quienes más lo necesitan.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Serena y Coquimbo se preparan para la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Con la cuenta regresiva en marcha, las autoridades comunales y regionales de La Serena y…

16 minutos hace

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

9 horas hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

9 horas hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

9 horas hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

9 horas hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

9 horas hace