Categorías: VALPARAÍSO

Protegiendo a las mascotas del invierno: consejos para prevenir enfermedades respiratorias

Con el invierno en pleno apogeo, es esencial recordar que las mascotas también necesitan cuidados adicionales para evitar enfermedades respiratorias. El frío, la humedad y las lluvias pueden afectar la salud de perros y gatos, siendo indispensable que los dueños tomen medidas preventivas para protegerlos.

Nicolás Escobar, Director de la Carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar, explica que cuadros respiratorios como faringitis, laringitis, bronquitis y neumonía son más comunes en esta época del año. “Aunque nos preocupemos por la salud de nuestras mascotas durante todo el año, en invierno debemos ser aún más cuidadosos para evitar que pasen frío y se contagien de enfermedades”, señala.

Agrega que estas pueden desarrollar este tipo de afecciones debido a varios factores, incluyendo la exposición prolongada al frío, la humedad, cambios bruscos de temperatura y el contacto con otros animales enfermos. Los síntomas a vigilar incluyen tos, estornudos, secreción nasal, pérdida de apetito, ojos llorosos, fiebre y decaimiento. “Estos signos pueden durar una o dos semanas, pero con los cuidados adecuados y una atención veterinaria oportuna, se puede asegurar una recuperación rápida y evitar complicaciones”, comenta el académico.

Medidas preventivas

  • Mantener a las mascotas calientes y secas: evite dejarlas en lugares fríos o húmedos y asegúrese de que sus camas estén en un área cálida, pero no cerca de fuentes de calor directo para impedir cambios bruscos de temperatura.

  • Evitar el contacto con otras mascotas enfermas: limite las interacciones con otros animales que puedan estar enfermos para reducir el riesgo de contagio.

  • Vacunación y controles regulares: mantenga al día el calendario de vacunación y realice chequeos veterinarios regulares para prevenir y detectar cualquier enfermedad a tiempo.

  • Hidratación y alimentación adecuada: asegúrese de que los animales de compañía estén bien hidratados y reciban una dieta equilibrada que fortalezca su sistema inmunológico.

  • Evitar paseos en climas adversos: no saque a pasear a sus mascotas en días muy fríos o lluviosos.

  • Atención especial a los más vulnerables: cachorros, mascotas mayores y aquellas con cuadros crónicos requieren cuidados adicionales.

Si una mascota muestra signos enfermedad respiratoria, es fundamental buscar atención veterinaria inmediatamente y seguir las indicaciones del especialista, evitando la automedicación. “Un buen manejo de la temperatura, mantener al animal bien hidratado y permitirle descansar son claves para su recuperación”, afirma Nicolás Escobar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace