Categorías: BIOBÍO

La tecnología en el riego eficiente

Edgar Sanmiguel  Jaimes

Académico Geología

Universidad Andrés Bello Concepción

Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, a la fecha han caído 597,1 milímetros (mm) de agua en la Región del Biobío, lo que representa un déficit del 27%, aun cuando la Región ha sido azotada por dos fuertes temporales este año.

En enero, el Ministerio de Agricultura emitió una Resolución Exenta que define como situación de emergencia agrícola los efectos del daño en los cultivos, producto del déficit hídrico y sequía en varias regiones del país, entre ellas, Biobío.

Ante esto, surge la necesidad de utilizar este vital elemento de forma eficiente y eficaz y, para lograrlo, se requiere mayor y mejor tecnología en los predios agrícolas, capacitación a los productores en el uso de estas nuevas herramientas y una inversión focalizada y adecuada a los requerimientos técnicos de cada agricultor/a.

Y es lo que Agroceler: fruticultura 4.0 para la Región del Biobío, es lo que ha realizado con los productores de berries y cherries de la región, impulsando el Programa de Riego Eficiente en la comuna de Santa Juana y, en algunos meses más, el de Riego Inteligente, utilizando sensores y medidores de uso del agua, y que puede ser monitoreado a través de los celulares de cada productor.

Esta iniciativa, financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, viene acompañando a los productores de Berries y cherries desde el año 2019, para lograr una mayor competitividad en sus cultivos y romper la estacionalidad de la fruta.

Es de vital importancia aumentar el desarrollo y uso de nuevas tecnologías agrícolas e incentivar a sus usuarios a innovar en ellas, facilitando el acceso a ellas. El objetivo final es el lograr una agricultura sostenible, eficiente, innovadora y productiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace