Categorías: BIOBÍO

Cinco creencias populares sobre la Incontinencia Urinaria: ¿cuáles son mitos y cuáles son verdades?

Se estima que, en el mundo, más de 200 millones de personas la padecen. Problemática que durante este mes tuvo su día internacional.

Se estima que en el mundo más de 200 millones de personas padecen incontinencia urinaria, una afección que se caracteriza por la falta de control sobre la vejiga y, en consecuencia, la fuga involuntaria de orina que puede ir desde pequeños hasta complejos escapes.

A pesar de ser una condición común, la mayoría de las personas afectadas la transitan con angustia y soledad, la viven en silencio y no acuden al médico. En Latinoamérica aproximadamente 1 de cada 4 mujeres sufre pérdidas de orina a partir de los 35 años y 1 de cada 6 hombres, a partir de los 40 años.

Mitos y verdades

Plenitud, la marca de Kimberly- Clark experta en incontinencia, busca visibilizar esta condición, educar sobre los tipos y tratamientos, y comparte información precisa acerca de ciertos mitos:

  • “Es algo que le ocurre sólo a personas muy adultas”. Una de las principales causas de la incontinencia es la maternidad y, por eso, las mujeres pueden empezar a tenerla desde los 25 años. De hecho, el 21% de las mujeres con incontinencia tiene entre 25 y 35 años.
  • “Le pasa a personas enfermas o asistidas”. Esto es falso ya que el 83% de las personas con incontinencia son independientes y totalmente activas.
  • “Las personas activas que tienen incontinencia tienen escapes severos”. Esto es falso, ya que el 50% de las personas activas que tienen incontinencia presentan escapes de leve a moderado.
  • “Las mujeres activas tienen el mismo nivel de incontinencia durante el día y la noche”. Como los escapes se suelen dar cuando las personas estornudan, se ríen, hacen esfuerzos o actividad, es más probable que los escapes ocurran durante el día y se necesite mayor protección en esos momentos.
  • “Las mujeres con incontinencia usan productos especiales para la orina”. Es un tema tan tabú que a las mujeres les cuesta aceptar el cambio de producto para la menstruación a uno especial para la incontinencia. Sin embargo, la protección para ellas sería mucho mejor ya que ofrecen una mejor y eficaz absorción y control de olor para la orina.

En la vida de las mujeres, la incontinencia impacta desde el aspecto físico, mental y en su estilo de vida. Suelen cambiar la ropa interior que usan, modifican sus hábitos por miedo a que se les sienta olor o se les filtre en la ropa la humedad, disminuyen las actividades en su vida social, etc. La mayoría de las mujeres empiezan usando productos para la menstruación y conocen poco los productos para incontinencia, que cuentan con mejor absorción y control de olores.

Al respecto, Carolina Araya, brand manager de Plenitud, destacó los esfuerzos liderados por Plenitud para eliminar los prejuicios sobre la incontinencia urinaria. “Estamos constantemente investigando sobre las necesidades más esenciales de las personas. En el caso de la incontinencia urinaria, desde Plenitud nuestro compromiso es derribar los tabúes que giran en torno a este tema, educando y contribuyendo así al fortalecimiento del bienestar emocional de nuestros consumidores. Es nuestra responsabilidad brindar un mejor cuidado para un mundo mejor, por eso tenemos también la responsabilidad de visibilizar las distintas formas de tratar y sobrellevar esta condición, para garantizar la calidad de vida de las personas y que esto no les impida llevar a cabo sus actividades, sueños y proyectos”, afirmó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

15 mil personas repletaron el Parque estadio para disfrutar del Show Aniversario de Temuco

Temuco celebró sus 144 años de historia con una noche que definitivamente quedará grabada en…

42 minutos hace

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

2 horas hace

¿Xenofobia?

La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar se…

2 horas hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

2 horas hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

2 horas hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

2 horas hace