Categorías: BIOBÍO

Un llamado a seguir avanzando en los desafíos hacia una paridad laboral plena e inclusiva

Durante los últimos dos años, Ball Corporation ha logrado un satisfactorio cumplimiento de sus objetivos en materia de incorporación femenina, además de descubrir y potenciar el talento de mujeres para su crecimiento personal y profesional al interior de la compañía. La idea es lograr un 25% de representatividad en 2024 en toda la región.

Al hablar de sustentabilidad, algo que para una empresa líder en el packaging de latas de aluminio es un tema esencial, no se puede obviar una veta tan importante como el capital humano. Y en este sentido, la equidad de género e inclusión en la fuerza laboral ha sido uno de los grandes desafíos para Ball Corporation desde 2022.

Hoy, las mujeres han demostrado con creces generar un aporte indispensable a la cadena de valor, contribuyendo de manera significativa a la eficiencia y al éxito de la compañía en diferentes áreas, dando cuenta de la relevancia de contar con políticas que apunten hacia la inclusión, diversidad y paridad de género en el crecimiento sostenible de las empresas.

Así, el compromiso de género que Ball se ha planteado en Latinoamérica es de un 25% de representatividad al finalizar 2024, con un 22% cumplido al día de hoy. Las plantas que han representado un mayor avance en la contratación de mujeres han sido las de Argentina, Chile y Paraguay, con un 53%, 43% y 33%, respectivamente. Mientras que a nivel global, la meta es alcanzar un 30% de mujeres en la fuerza laboral, con un avance a nivel regional graficado de la siguiente manera: Argentina, 27%; Chile, 18%; Paraguay, 34,7%.

Otra manera en que Ball avanza y acelera su camino hacia una paridad laboral plena e inclusiva es el programa de mentoría enfocado en diversos talentos para ayudar en el desarrollo profesional de mujeres y personas de color en toda América del Sur. Uno de los casos destacados es el de Teresa López, Licenciada en Ciencias Químicas, quien inició su carrera en 2019 en la planta de Guarambaré en Paraguay como analista de procesos. Luego se desempeñó como supervisora de producción y de
procesos, y en septiembre de 2023 asumió como gerente de producción de la fábrica de tapas.

“Las mujeres, ya sea en puestos de liderazgo, gestión, o roles operativos, han demostrado su capacidad para liderar iniciativas innovadoras, mejorar procesos y promover prácticas sostenibles. Estas capacidades para enfrentar desafíos con resiliencia, la habilidad para trabajar en equipo y la aptitud para la resolución de problemas son sólo algunas de las cualidades que enriquecen el ambiente laboral”, apunta Suellen Moraes, gerente de diversidad e inclusión de Ball para Sudamérica.

Cuando se inspira y enseña a entender y valorar la participación de las mujeres en el ámbito laboral, es cuando se crea un mundo mejor. Al mismo tiempo, al ser integradas, desarrollan un alto sentido de pertenencia, relevancia y empoderamiento. Esto también involucra al personal masculino, para que sean aliados y usen su experiencia y conocimiento para inspirar a sus colegas femeninas en todo ámbito.

“A medida que continuamos nuestra misión de proteger el medio ambiente a través del reciclado de latas, también estamos comprometidos con la construcción de un entorno laboral que refleje la diversidad y el talento de todos, independientemente del género”, finaliza Moraes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace