Categorías: BIOBÍO

Caída de la economía, fragilidad del Estado, migración involuntaria e inflación: los riesgos para Chile en 2024

Según un estudio elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) junto a Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, el país estará expuesto a cinco amenazas enfocadas en el ámbito económico, político y social.

Los conflictos bélicos, el descontento social, la desinformación, eventos climáticos extremos, son algunas de las amenazas mundiales que deberá enfrentar el planeta los próximos años, de acuerdo al Informe Global de Riesgos 2024, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) junto a Marsh McLennan, compañía líder mundial de gestión de riesgos, estrategia y personas, y Zurich Insurance Group.

El estudio, que en esta oportunidad contiene la visión de cerca de 1.500 expertos internacionales en temas económicos y la percepción de más de 11.000 altos ejecutivos a nivel global, también indica los cinco principales riesgos que deberá enfrentar cada país en 2024.

En ese sentido, el análisis revela que Chile estará expuesto a las siguientes amenazas:

1. Caída de la economía
2. Erosión de la cohesión social
3. Fragilidad del Estado
4. Migración involuntaria
5. Inflación

La caída de la economía es el principal riesgo detectado para nuestro país, según el reporte. Siegfried King, vicepresidente de Desarrollo de Negocio para Marsh en Latinoamérica, plantea que lo anterior se debe a que una eventual caída de la economía retroalimenta de manera negativa la mayoría de los otros riesgos detectados por el estudio.

En segundo lugar, está la amenaza de la “erosión de la cohesión social”, al igual que en los informes de los últimos dos años. Desde Marsh, indican que este riesgo se ha acentuado desde el inicio de la crisis provocada por el Covid-19. Este riesgo se percibe como una amenaza crítica tanto para el mundo como para Chile.

“Las nuevas tecnologías aumentan la posibilidad de que esta cohesión se siga erosionando, ya sea propagando noticias falsas de forma viral o fomentando que la población se informe de actualidad mediante redes sociales que contienen algoritmos que solo te muestran lo que quieres ver. Ambos escenarios contribuyen a aumentar la polarización política y la desconfianza entre grupos que tienen visiones de país distintas”, comenta King.

La fragilidad del Estado aparece en tercer puesto y surge como una nueva amenaza en comparación a las ediciones anteriores. Según el representante de Marsh, un estado frágil es menos efectivo en aplicar sus leyes y normativas, afectando aspectos claves como seguridad, economía, medioambiente, entre otros.

El cuarto riesgo es la migración involuntaria, el cual aparece también por primera vez en el informe para nuestro país. King menciona que esto se debe a que “el tema migratorio ha estado muy en boga en el país. Conflictos armados, violencia, pobreza y eventos climáticos extremos son algunos de los factores que explican la migración”.

La última amenaza es la inflación que, si bien estuvo presente en el reporte de 2023, descendió de posición del primer al quinto lugar, explicado principalmente por la baja y control que ha ido teniendo la inflación los últimos meses en el país.

El estudio, que también mapea los principales riesgos globales para los próximos 5-10 años, considera que los temas ambientales, tales como riesgos climáticos y pérdida de biodiversidad, se tomarán la agenda en el futuro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

52 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

2 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace