Categorías: BIOBÍO

Recomendaciones para volver a la rutina después de las vacaciones

Durante las vacaciones muchos se relajan y algunas personas dejan de realizar ejercicios, lo que puede afectar nuestra salud a la hora de retomar el deporte. Por lo que es importante reanudar la rutina de forma paulatina para evitar lesiones al hacer deporte y retomar una alimentación saludable.

Es por esto que Natalia De La Horra, Nutricionista de Meds y Sportlife, nos entrega recomendaciones para volver a la rutina que teníamos antes de las vacaciones.

“Si quiero recuperar aquello que me hacía sentir más fuerte y una alimentación más equilibrada, es importante hacerlo de forma moderada. La ansiedad por querer los resultados de un minuto a otro, puede ser una zancadilla en el progreso por varias razones, pero principalmente porque en la búsqueda de la perfección dejamos toda nuestra energía y nos agotamos física y mentalmente, poniendo en riesgo aspectos como nuestra salud física y mental”, asegura. Además, plantea preguntas que son necesarias antes de comenzar nuevamente: “¿sabías que sobreentrenar puede lesionarte? o, ¿tienes en cuenta que el excesivo déficit calórico te hace estar propenso a atracones, te resta energía y debilita tu sistema inmune?”, plantea la experta.

Por todo esto y más, la nutricionista entrega tips para considerar en esta vuelta a la rutina durante el 2024

  1. Comer muchos vegetales, ojalá en cada tiempo de comida. Olvídate del desayuno y de la once convencional. Todo puede llevar verduras, es cosa de ponerse creativo.
  2. La dieta se respeta: Es usual ver cómo las personas modifican los planes de alimentación a su antojo, haciendo excesivos recortes a lo que ellos creen pertinente, para después compensar comiendo en las tardes o noches, después de entrenar o en las comidas trampas. No existe una peor estrategia para perder peso que no comer.
  3. No te recompenses tanto: está bien que pongas tu energía y concentración en retomar rutinas y ser más disciplinado, pero esto no hace que gastes más calorías. En vez de premiarte con comida o alcohol, hazlo con un buen masaje, tiempo de descanso, contacto con la naturaleza, una experiencia gastronómica a tu medida, balanceada y llevando tus sentidos a otro nivel.
  4. Suplementos al final: Lo mejor es cubrir los requerimientos a partir de la ingesta de alimentos. Los suplementos alimentarios y deportivos, que bien pueden significar un buen apoyo para ese “extra” de rendimiento y buenas sensaciones, jamás van a reemplazar una alimentación equilibrada y suficiente
  5. Hidratación: Bebe agua, razones hay muchas. No hay que confundir hambre con sed y recuerda que todos los procesos se dan en el agua, no en vano somos 70% agua.
  6. Camina: Camina más de lo habitual y, si puedes, realiza pausas activas en el trabajo. Ve caminando por ese anhelado café, saca a tu perrito a pasear. Hazles seguimiento a tus pasos para conseguir objetivos y sé espectador de primera fila de tus resultados
  7. Retoma entrenamiento: respeta el principio de progresión

Asesórate por profesores del gimnasio, entrenadores y/o kinesiólogos. No sobrepases intensidades y volúmenes de entrenamiento, y ten en cuenta que recuperar tu glucógeno es clave para un buen rendimiento.  Nunca olvides que, a mejor entrenamiento, mejor composición corporal. La nutrición es clave en ello.

  1. Duerme bien: Cuidar y proteger la higiene del sueño es fundamental para renovar energías y recuperar tus músculos

Cuando hablamos de composición corporal y hábitos de alimentación la única estrategia que realmente sirve es aquella que se adapte a tu estilo de vida. Confía en el proceso, recuerda que el que camina rápido llega antes, ¡pero el que camina lento llega más lejos!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

3 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

3 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

3 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

3 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

3 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas hace