Categorías: BIOBÍO

Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Gustavo Constenla Scabone

Director de Escuela de Medicina

Universidad Andrés Bello

A pesar de la importancia de la donación de órganos, el número de donantes en nuestro país es significativamente bajo en comparación con otras naciones. Mientras que Chile cuenta con solo 10,2 donantes por cada millón de habitantes, países como Brasil tienen 17,5 y España 48,9 donantes por millón. Por eso, cada 27 de febrero en el mundo se refuerza la necesidad de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas a través del trasplante.

En 2023, se llevaron a cabo un total de 608 trasplantes en el país, con 640 órganos trasplantados. De estos, 511 provinieron de donantes fallecidos y 97 de donantes vivos. Sin embargo, a pesar de que la ley considera a toda persona mayor de 18 años como un potencial donante a menos que exprese lo contrario, la mitad de las veces las donaciones no se concretan debido a la negativa de la familia.

Es fundamental concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y discutir el tema en el ámbito familiar para que la voluntad del donante sea respetada. Además, es importante destacar que los equipos de salud harán todo lo posible por salvar la vida del paciente, independientemente de su condición de donante o no.

En Chile, está prohibido por ley cualquier tipo de lucro con los órganos y tejidos, y no se han registrado casos de tráfico hasta la fecha. La mayoría de las religiones consideran la donación como algo recomendable o aceptable, dejando la decisión como una cuestión personal.

Es un mito que la donación afecte la estética personal del donante, ya que se conserva para su entrega a la familia. La educación y la difusión de información precisa son clave para tomar decisiones informadas.

En resumen, es crucial promover la donación de órganos y tejidos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de aquellos que lo necesitan. Todos podemos ser donantes potenciales y es necesario trabajar en conjunto para aumentar el número de donaciones y reducir la lista de espera de trasplantes en el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…

2 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

2 horas hace

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

2 horas hace

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

3 horas hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

3 horas hace