Categorías: BIOBÍO

Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Gustavo Constenla Scabone

Director de Escuela de Medicina

Universidad Andrés Bello

A pesar de la importancia de la donación de órganos, el número de donantes en nuestro país es significativamente bajo en comparación con otras naciones. Mientras que Chile cuenta con solo 10,2 donantes por cada millón de habitantes, países como Brasil tienen 17,5 y España 48,9 donantes por millón. Por eso, cada 27 de febrero en el mundo se refuerza la necesidad de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas a través del trasplante.

En 2023, se llevaron a cabo un total de 608 trasplantes en el país, con 640 órganos trasplantados. De estos, 511 provinieron de donantes fallecidos y 97 de donantes vivos. Sin embargo, a pesar de que la ley considera a toda persona mayor de 18 años como un potencial donante a menos que exprese lo contrario, la mitad de las veces las donaciones no se concretan debido a la negativa de la familia.

Es fundamental concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y discutir el tema en el ámbito familiar para que la voluntad del donante sea respetada. Además, es importante destacar que los equipos de salud harán todo lo posible por salvar la vida del paciente, independientemente de su condición de donante o no.

En Chile, está prohibido por ley cualquier tipo de lucro con los órganos y tejidos, y no se han registrado casos de tráfico hasta la fecha. La mayoría de las religiones consideran la donación como algo recomendable o aceptable, dejando la decisión como una cuestión personal.

Es un mito que la donación afecte la estética personal del donante, ya que se conserva para su entrega a la familia. La educación y la difusión de información precisa son clave para tomar decisiones informadas.

En resumen, es crucial promover la donación de órganos y tejidos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de aquellos que lo necesitan. Todos podemos ser donantes potenciales y es necesario trabajar en conjunto para aumentar el número de donaciones y reducir la lista de espera de trasplantes en el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace