Categorías: BIOBÍO

Viñas artesanales del BioBío reciben apoyo de la USM para prácticas de producción sustentable

Dieciséis productores de uva vinífera vinculados a la fabricación artesanal de vino en la Región del Biobío recibieron la certificación del primer Acuerdo de Producción Limpia que incorporó los criterios del Protocolo de Agricultura Sustentable de ODEPA.

Un total de 16 instalaciones de productores vitivinícolas de las comunas de Yumbel, San Rosendo, Cabrero y Nacimiento fueron certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, luego de completar exitosamente el Acuerdo de Producción Limpia (APL). Este acuerdo les permitió implementar procesos productivos más eficientes, reducir su impacto ambiental y adoptar innovaciones en la comercialización. Durante el proceso, las viñas pudieron acceder a la asistencia técnica permanente de la USM, sede Concepción.

Los viñateros de la Región del Biobío Área Yumbel, en colaboración con una alianza público-privada liderada por la Asociación Gremial de Viñateros, han dado un importante paso para adaptar su actividad artesanal basada en las cepas País, Malbec, Moscatel de Alejandría y Carignan a los nuevos patrones climáticos. A través de esta iniciativa, buscan convertir su negocio en una empresa más competitiva y resiliente.

Ximena Ruz, directora de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, señaló que “no es un misterio que este APL se desarrolló en un período altamente complejo, producto de una serie de sucesos políticos, sociales, económicos y de salud; por eso destacamos el compromiso y perseverancia que tuvieron para seguir adelante y lograr mejoras no solo productivas, sino también ambientales y sociales, que han contribuido al fortalecimiento de la actividad vitivinícola del Valle Biobio”.

Se implementaron acciones como definición de indicadores de sustentabilidad, competencias laborales, manejo integrado de plagas, gestión de residuos, eficiencia energética en bodegas, consumo eficiente de agua, manejo de suelo y buenas prácticas, fortaleciendo al sector vitivinícola.

Fabiola Lara, seremi(s) de Agricultura, indicó que “este es un hito muy importante porque con este APL se abre una puerta hacia una comercialización sustentable, donde la producción considera criterios ambientales y otros como el bienestar de los trabajadores, productos muy bien mirados en Chile como en el exterior. Por qué no pensar desde el Ministerio de Agricultura y junto con Indap en el apoyo a estos productores de vino para tener una exportación que visibilice lo que es la región del Bíobío, y lo que está potenciando a través de esta producción de vino”.

Colaboración

La Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción, fue una de las instituciones que brindó asistencia técnica continua a los productores en el marco de esta alianza público-privada. También participaron las Subsecretarías del Medio Ambiente y Energía, seremi de Economía, Agricultura y Salud, CORFO, INDAP, ODEPA, SAG, Sercotec, Prochile, INIA, Centro de investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) y los municipios de San Rosendo y Yumbel.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace