Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA

imagePersonas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

Con coloridos disfraces, risas y música, el Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor (CDR) del SENAMA-UA celebró el cierre del Mes del Adulto Mayor con una gran Fiesta de Disfraces, en la que participaron activamente las personas mayores que asisten al centro, junto a estudiantes y académicos de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad formó parte del trabajo académico que se ha desarrollado durante todo el año 2025 entre la universidad y el CDR, bajo la metodología de Aprendizaje + Servicio (A+S), la cual permite a los estudiantes integrar conocimientos teóricos con experiencias reales de vinculación comunitaria.

Organizada por la asignatura de primer año “Salud y Comunidad”, esta jornada recreativa buscó promover el bienestar físico, mental y emocional de las personas mayores, además de generar espacios de encuentro y convivencia intergeneracional.

La académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta, Dra. Carolina López Valladares, destacó el valor formativo y humano de estas experiencias.

“Es de gran importancia para la formación de futuros médicos y médicas la vinculación con las necesidades en salud regionales, atendiendo a que existen determinantes sociales importantes de considerar al momento de realizar una atención en salud con calidad y pertinencia”, agregó la Dra. Carolina López.

En este mismo sentido, el estudiante de primer año de la carrera de medicina de la UA, Sergio Parra Ramírez, comentó que “como futuros profesionales de la área de la salud, creemos que trabajar con la comunidad desde nuestra formación es super importante. No basta con aprender dentro del aula, debemos salir, escuchar y comprender a las personas que algún día acompañaremos”.

“La comunidad es en el fondo nuestra razón de ser. Es quién nos inspira y el por qué elegimos esta vocación, por lo que esta experiencia nos permite también trabajar en equipo, confiar en nuestros compañeros y en la comunidad misma. Descubrimos que cuando nos apoyamos unos con otros, aprendemos y crecemos no solo como futuros profesionales, sino también como personas”, recalcó Sergio Parra.

El estudiante de medicina señaló además que “nos llevamos el compromiso de seguir aprendiendo, actualizando y entregando lo mejor de nosotros para algún día agradecer con trabajo cada sonrisa y oportunidad que esta vocación nos regala”, dijo Sergio Parra.

La actividad contó con una gran participación de usuarios del centro, quienes disfrutaron de juegos, música, baile y una premiación a los mejores disfraces. Además, los estudiantes de medicina acompañaron activamente a las y los asistentes, fortaleciendo la empatía y el vínculo con la comunidad, uno de los sellos distintivos de la formación en la Universidad de Antofagasta.

Con este cierre festivo, la alianza entre el CDR del SENAMA-UA y la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con la promoción del envejecimiento activo, la salud comunitaria y la formación integral de profesionales con sentido social y vocación de servicio.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*