Categorías: ANTOFAGASTA

El 40% de la basura retirada a diario corresponde a microbasurales en Antofagasta

Del total de la basura domiciliaria que a diario retira de las calles de Antofagasta, un 40% corresponde a microbasurales lo que grafica la realidad que enfrenta la ciudad por culpa de irresponsables que usan cualquier espacio como improvisado basurero sin importar el bienestar común.

Es decir, si cada mes llegan un promedio de 14 toneladas hasta el relleno Sanitario Chaqueta Blanca, producto del servicio de recolección de la basura domiciliaria, 5,6 toneladas corresponden exclusivamente al control y erradicación de los denominados microbasurales.

La directora de Aseo del municipio, Natalia Cáceres, hizo un llamado a la comunidad a cumplir en forma responsable con la disposición de la basura de los hogares en los horarios y días que corresponde, dado que “la municipalidad realiza numerosos y valiosos esfuerzos diariamente para mantener la ciudad en las condiciones de aseo óptimas para su funcionamiento diario”.

Sin embargo, explicó la directora municipal, “existen vecinos irresponsables que no entienden estos esfuerzos en recursos humanos y de camiones” encargados de este servicio.

“El 40 por ciento aproximadamente de la basura que se encuentra dispersa en la ciudad corresponde a microbasurales formada por esta irresponsabilidad”, recalcó Natalia Cáceres.

La situación llega al punto que hay identificados, a lo menos, 15 puntos de la ciudad que son usados como microbasurales, los que son erradicados pero a los días nuevamente empieza el acopio de basura, además de nuevos puntos donde se arrojan desperdicios sin velar por el impacto negativo que provocan en sus barrios y entornos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ruy Barbosa va por su tercera fecha del campeonato mundial de rally cross country

-Con buenas y sorprendentes actuaciones en Abu Dhabi y Sudáfrica, el piloto correrá con la…

2 horas hace

En la PUCV presentan libro de Sergio Micco sobre la génesis y evolución del estallido social

• En el texto “Ocurrió en Octubre”, el ex director del INDH ofrece información valiosa…

3 horas hace

Demolición de la casona Cunningham

Caminar por el borde costero de Viña del Mar siempre ha sido una experiencia única:…

3 horas hace

Caso Nabila Rifo: El sentido de la libertad condicional

Karina Saavedra Académica de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar El pasado martes…

3 horas hace

Intercambio comercial crece 7,8% en los primeros nueve meses del año y alcanzó los US$145.660 millones

Durante este período, las exportaciones nacionales ascendieron a US$76.959 millones, con un alza de 4,7%…

3 horas hace

Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria: El rol de los administradores de edificios

Por Macarena Díaz de Valdés, académica de Derecho UNAB. Por diversos factores, la vida en…

3 horas hace