Categorías: ANTOFAGASTA

El 40% de la basura retirada a diario corresponde a microbasurales en Antofagasta

Del total de la basura domiciliaria que a diario retira de las calles de Antofagasta, un 40% corresponde a microbasurales lo que grafica la realidad que enfrenta la ciudad por culpa de irresponsables que usan cualquier espacio como improvisado basurero sin importar el bienestar común.

Es decir, si cada mes llegan un promedio de 14 toneladas hasta el relleno Sanitario Chaqueta Blanca, producto del servicio de recolección de la basura domiciliaria, 5,6 toneladas corresponden exclusivamente al control y erradicación de los denominados microbasurales.

La directora de Aseo del municipio, Natalia Cáceres, hizo un llamado a la comunidad a cumplir en forma responsable con la disposición de la basura de los hogares en los horarios y días que corresponde, dado que “la municipalidad realiza numerosos y valiosos esfuerzos diariamente para mantener la ciudad en las condiciones de aseo óptimas para su funcionamiento diario”.

Sin embargo, explicó la directora municipal, “existen vecinos irresponsables que no entienden estos esfuerzos en recursos humanos y de camiones” encargados de este servicio.

“El 40 por ciento aproximadamente de la basura que se encuentra dispersa en la ciudad corresponde a microbasurales formada por esta irresponsabilidad”, recalcó Natalia Cáceres.

La situación llega al punto que hay identificados, a lo menos, 15 puntos de la ciudad que son usados como microbasurales, los que son erradicados pero a los días nuevamente empieza el acopio de basura, además de nuevos puntos donde se arrojan desperdicios sin velar por el impacto negativo que provocan en sus barrios y entornos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

10 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

14 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

15 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

15 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

15 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

15 horas hace