Categorías: ANTOFAGASTA

La primera IA que habla en chileno ya es una realidad

PatagonIA fue entrenada íntegramente en el país y diseñada para comprender y adaptarse a las particularidades de nuestro idioma.

En un hito histórico para la innovación regional, se presentó PatagonIA, la primera plataforma de inteligencia artificial entrenada completamente en Chile, diseñada para comprender y adaptarse a las particularidades del “español chileno”.

El proyecto fue liderado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y WideLabs, contó además con el respaldo tecnológico de Oracle, que aportó infraestructura en la nube con data centers locales, y NVIDIA, que entregó GPUs de última generación para el entrenamiento eficiente de los modelos.

“PatagonIA es una familia de modelos especializados que aseguran pertinencia y soberanía tecnológica y responde a desafíos estratégicos en justicia, salud, energía, transporte, gobierno y seguridad”, explicó de Carla Vairetti, investigadora del ISCI y académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes.

El desarrollo íntegramente nacional garantiza que la información procesada permanezca bajo jurisdicción chilena, en conformidad con las regulaciones locales, reduciendo riesgos de filtración de datos y aumentando la confianza institucional en el uso de la IA.

Según Vairetti, “este trabajo conjunto suma lo mejor de cada parte: la visión académica y de investigación aplicada con impacto social del ISCI, la experiencia internacional de WideLabs en modelos de IA soberanos en América Latina, la infraestructura segura de Oracle y la potencia tecnológica de NVIDIA. Gracias a esta colaboración, Chile cuenta con una base tecnológica propia para avanzar en transformación digital y autonomía en sectores críticos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cerca de 300 vecinos se capacitaron con Aguas Décima en buen uso del alcantarillado

Unas 300 personas se capacitaron para dar buen uso y cuidar las instalaciones sanitarias del…

52 minutos hace

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

1 hora hace

Estas son las 10 urgencias en cáncer de mama en Chile identificadas por los referentes nacionales

Más de 2.200 mujeres fallecieron en 2023 por cáncer de mama y cada año se…

2 horas hace

El uso de vapeadores puede facilitar la aparición de caries: Experta explica

La salud bucal es el estado de dientes, encías y boca en general, y es…

2 horas hace

SAG llama a apicultores/as a declarar sus apiarios y colmenas en octubre

Estar inscrito y mantener la información actualizada en SIPEC Apícola es clave para acceder a…

2 horas hace

UCSC crea primera subespecialidad en Medicina Intensiva del Adulto en Biobío

Se trata de la primera oferta formativa en el área la Región, fruto del trabajo…

2 horas hace