Con un fuerte enfoque en la participación ciudadana y el fortalecimiento de la identidad pampina, el Programa María Elena Sostenible (MES) cerró el primer semestre del año con la implementación de 17 iniciativas que han transformado la comuna.
Esta innovadora propuesta de desarrollo social, impulsada por SQM Yodo Nutrición Vegetal y ejecutada por Fundación Factor de Cambio, contó con el apoyo de la comunidad, el municipio y empresas locales.
Entre los proyectos más destacados figuran la iluminación fotovoltaica en el acceso de la Ruta 5, talleres de cómic, barbería y deportes, así como actividades inclusivas de turismo.
Además, se habilitó el “triángulo Maule”, un espacio urbano alimentado por energía solar, y se instaló un prototipo para la reutilización de aguas grises domésticas, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental en la comuna.
Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena, resaltó la importancia de trabajar en conjunto: “Para nosotros es muy importante colaborar y crear alianzas con organizaciones y con MES. Este programa ha crecido junto a líderes sociales, la municipalidad y la empresa privada”.
Leonor González, jefa de Asuntos Comunitarios Pampa de SQM Yodo Nutrición Vegetal, valoró el impacto del programa: “Viene a generar alianzas estratégicas, creando proyectos que se conectan entre sí y potencian la historia de la pampa. Estamos muy orgullosos, porque además es ejecutado por personas de María Elena, un lugar clave donde nace nuestra historia”.
Un semestre lleno de actividades y comunidad
El programa MES trabajó en conjunto con cuatro comisiones: Infancia y Juventud, Turismo y Gastronomía, Cultura, y Ruta Sostenible. Estas agrupaciones organizaron una serie de actividades de cierre, como la Corrida del Aro, el Malón Patrimonial y una feria al aire libre, además de reconocimientos a participantes destacados.
Mario González, representante territorial de MES, destacó la participación activa de la comunidad: “Estamos muy alegres por la gran convocatoria de estos meses. Vimos a niños, jóvenes, adultos mayores y familias protagonizando estas iniciativas, reforzando la identidad y mostrando el deseo de convertir a María Elena en un lugar con más oportunidades y colaboración”.
Matías Martínez, gestor de vinculación de la Fundación Factor de Cambio, enfatizó el valor de la co-construcción: “Hemos puesto en valor la importancia de crear actividades junto a las organizaciones sociales de la comuna y respetar las expectativas de sus habitantes. Hemos logrado un gran impacto positivo y también hemos llegado a los corazones”.
Todas las actividades y talleres fueron liderados por profesionales y guías locales, consolidando el compromiso del programa con un modelo de desarrollo basado en la participación, la sostenibilidad y el orgullo por el patrimonio local.
Leave a Reply