Categorías: ANTOFAGASTA

Difunden principales cambios de la nueva Ley de Adopción

Con el propósito de difundir y explicar los principales cambios de la nueva Ley de Adopción aprobada en el Congreso, la Dirección del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia de Antofagasta, se reunió con familias de acogida y adoptivas de la región en sus dependencias.

El nuevo cuerpo legal disminuye en forma sustancial el proceso de adopción (hasta 12 meses) e incorpora los principios, derechos y garantías consideradas en la Ley de Garantías, situaciones que fueron analizadas en un desayuno reflexivo entre los asistentes a esta actividad, que también contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano.

Tras 12 años paralizada en el Congreso, la ley destaca el derecho a ser oído, el derecho a la representación jurídica, el acceso a la información relevante y a conocer los propios orígenes, entre otros aspectos. Su promulgación debería ocurrir en las próximas semanas.

HITO

La directora del Servicio de Protección, Francisca Olivares, señaló que “valoramos profundamente este hito, ya que sitúa en el centro a los niños, niñas y adolescentes, garantizando así el derecho a vivir en familia, especialmente de una definitiva”.

También agregó que esta nueva ley se trata de un avance en materia legislativa, que además actualiza el concepto de familia y permite, en circunstancias especiales, que las familias de acogida puedan optar a la adopción, lo que constituye un paso importante en este ámbito.

En este encuentro, las familias de acogida y adoptivas expusieron con emoción sus diferentes casos. La ilusión, las alegrías, tristezas y dificultades que enfrentaron previo al acogimiento o adopción durante el proceso marcaron las opiniones de los asistentes por buscar un destino mejor para el menor.

Esta instancia de conversación se viene repitiendo durante las últimas semanas con el objetivo de conocer las principales inquietudes que tienen estas familias, en especial las de acogida. Todo ello en un diálogo franco y cordial para buscar las mejores alternativas para los niños y niñas de la región.

ACTO DE AMOR

En este contexto, el seremi Mauricio Zamorano manifestó su satisfacción por este paso que favorece a los niños, niñas y adolescentes, además de sus nuevas familias, agilizando el proceso y cuyo significado está centrado en un acto de amor de todas las partes involucradas.

“Esta ley es un acto de justicia y una oportunidad para los niños, niñas y adolescentes que podrán acceder a formar parte de una familia de manera más fluida y expedita, posibilitando un desarrollo integral en un entorno amigable y lleno de amor”, explicó.

Con la entrada en vigencia de la nueva ley, el trámite de adopción pasará de tres procesos a uno, lo que se traduce primero en una etapa de revinculación con la familia de origen por orden de un tribunal, y de no ser posible esta situación, se acelerará el proceso para el bienestar del niño.

Otro punto muy importante es que la ley fija un límite de tiempo, pasando de cuatro  años promedio de espera a un máximo de 12 meses. Además, se elimina la prelación para los adoptantes, asegurando ahora a las mejores personas y familias, cualquiera sea su composición.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sebastián Marzal y Estrella Ferry se llenan de gloria en la Media Maratón de La Serena

Una verdadera fiesta del running se vivió en La Serena, donde 3.000 corredores se congregaron…

1 hora hace

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

5 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

17 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

18 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

18 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

18 horas hace