“Estamos muy contentos. Siempre hay incertidumbre al iniciar un nuevo plan, pero la ciudadanía ha respondido bien y los equipos de la dirección de aseo y la empresa Demarco se han sacado un siete. Recibimos reportes fotográficos diarios de distintos puntos de la ciudad, tanto de día como de noche y podríamos decir que la ciudad está más limpia”, señaló el jefe comunal.
El nuevo esquema calificado como una situación excepcional mientras se trabaja en la nueva licitación, ha permitido cubrir aspectos que anteriormente eran una debilidad del sistema de limpieza de la comuna. Un ejemplo concreto es el mantenimiento de playas y balnearios los días domingos.
“Con la extensión del contrato, hoy podemos mantener limpias las playas y los balnearios incluso los domingos. “Antes era común ver el balneario Trocadero sucio y con los papeleros repletos, porque no se contemplaba trabajo dominical. Hoy eso ha cambiado y estamos llegando donde antes no llegábamos”, agregó Razmilic.
Por su parte, la concejala Karina Guzmán, valoró el funcionamiento del plan y recalcó la necesidad de seguir fortaleciendo esta área municipal “estamos funcionando de buena manera, gracias al trabajo de los funcionarios. Desde el concejo, mi compromiso es presentar propuestas para seguir fortaleciendo esta labor, tanto en lo laboral como en la infraestructura. La dirección de aseo debe ser una prioridad para nosotros en la Municipalidad de Antofagasta”.
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…
HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…