Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres indígenas de la región ya pueden postular a feria nacional a desarrollarse en Santiago

Estas ferias se han convertido con el tiempo en un referente cultural y en un incentivo para repuntar sus niveles de venta.

El programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invitó a las mujeres de la región que pertenecen a uno de los once pueblos originarios reconocidos legalmente en el país a postular a la XII versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas que será realizará en Santiago entre el 3 y 5 de septiembre próximos.

Por vez primera, el concurso este año considerará, además de la modalidad individual, la posibilidad de presentar sus antecedentes de forma colectiva, ya sea como asociación o cooperativa de mujeres que tenga entre sus propósitos rescatar los valores ancestrales de alguna cultura precolombina existente en esta zona por medio de la producción de un artículo comercializable o servicio como el turismo.

“Es un orgullo contar con esta vitrina nacional donde mujeres de cada región del país se dan cita una vez al año en un verdadero encuentro multicultural donde no sólo tienen la posibilidad de acrecentar sus niveles de venta, sino que también podrán mostrar la diversidad de sus culturas con presentaciones artísticas y culinarias de primer nivel”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

La idea de esta feria se sustenta, según el cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres, elaborado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en que las mujeres rurales e indígenas registran valores más elevados de pobreza multidimensional en comparación con las mujeres de zonas urbanas. Así también este grupo de mujeres están en un 16,9 por ciento en situación de pobreza, en tanto que en zonas urbanas este índice baja al 8,4 por ciento.

Las postulaciones a esta actividad, que es organizada por SernamEG y Conadi, estarán abiertas hasta este miércoles 25 de junio y para ello deberán enviar sus antecedentes en espacios habilitados en las webs o bien por medio de la presentación de los antecedentes impresos y en sobre cerrado en las oficinas de las instituciones mencionadas.

Para ello, las postulantes deberán presentar un certificado de acredite su calidad de indígena, la ficha de postulación, copia fotocopiada de la cédula de identidad, tres fotografías del producto o servicio que ofrecen y los permisos sanitarios correspondientes para negocios del rubro alimenticio. Para las organizaciones se exigirán documentos que demuestren vigencia jurídica y directiva vigente.

Araya Seguel destacó la participación de las tres representantes de la región que asistieron a la expo del año pasado quienes vendieron la totalidad de sus productos: licores a base de frutos silvestres, artesanía con cactus y textilería, más cerámicas y piezas ceremoniales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Equipos de Villarrica pasaron a semifinales del Campeonato Regional de Fútbol Rural FENUR 2025

Muy buenos resultados obtuvieron recientemente los 4 equipos de Villarrica que disputaron los octavos de…

1 hora hace

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco recordó a su mártir Javier Jara a un año de su fallecimiento

Con profundo respeto y emoción, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco conmemoró…

1 hora hace

Arte Fest celebra el arte local con una jornada gratuita en la Plaza Aníbal Pinto

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través de…

2 horas hace

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

2 horas hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

3 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

4 horas hace