Categorías: ANTOFAGASTA

Doctorado en Ingeniería Sustentable UCN: una apuesta científica para los desafíos del territorio

El programa busca formar investigadores e investigadoras con herramientas para abordar problemas complejos de ingeniería desde una mirada multi- e interdisciplinaria, con compromiso ambiental, social y económico.

Contribuir a la formación de capital humano avanzado que impulse soluciones científicas y tecnológicas al servicio del desarrollo sustentable de la región y el territorio es el objetivo del Doctorado en Ingeniería Sustentable (PDIS) de la Universidad Católica del Norte (UCN). El programa, impartido por el Departamento de Ingeniería Química y Medioambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, está dirigido a profesionales que deseen generar conocimiento con pertinencia territorial y proyección global.

El plan de estudios contempla una sólida base teórica y metodológica, junto a una orientación aplicada, permitiendo a los y las estudiantes integrar conocimientos de distintas disciplinas de la ingeniería para resolver problemas complejos relacionados con recursos naturales, cambio climático, economía circular y procesos productivos.

Entre sus líneas de investigación se encuentran:

•Optimización de Sistemas de Ingeniería y Gestión, orientada al modelamiento, simulación y diseño de soluciones tecnológicas eficientes y sostenibles.

•Ingeniería y Tecnologías frente a Cambios Globales, enfocada en procesos con impacto en el ambiente, el territorio y la sociedad, con énfasis en la gestión de recursos naturales y la adaptación al cambio climático.

El programa tiene como objetivo general formar investigadores e investigadoras capaces de aportar al desarrollo sustentable de la sociedad con un enfoque tecnológico, económico y medioambiental, atendiendo especialmente a los desafíos propios del norte de Chile, con capacidad de integrarse a equipos interdisciplinarios en el ámbito académico, público o productivo.

Además, el Doctorado en Ingeniería Sustentable busca que sus graduados y graduadas puedan diseñar y ejecutar investigaciones originales y complejas, divulgar sus resultados en medios especializados, y proteger invenciones o desarrollos tecnológicos que respondan a los estándares nacionales e internacionales de productividad científica.

El perfil de egreso destaca por su capacidad de diagnóstico, diseño y evaluación de proyectos con un enfoque sustentable, autonomía investigativa, trabajo colaborativo y una fuerte conciencia ambiental y territorial. Además, el programa refleja su compromiso con la equidad de género, con un 44% de participación femenina entre sus estudiantes activos.

Sobre este enfoque, el director del programa, Dr. Francisco Remonsellez, señala: nuestros y nuestras estudiantes tienen la oportunidad de trabajar y desarrollarse en un ecosistema en donde interactúan con profesionales de distintas áreas de la ingeniería siempre en un contexto colaborativo, tal como lo plantean las bases del desarrollo sostenible.

El programa se desarrolla en la ciudad de Antofagasta desde el año 2022, se encuentra acreditado, y contempla asignaturas fundamentales, incluyendo inglés científico, y se enfoca en fortalecer la vinculación con redes científicas nacionales e internacionales que son necesarias en el mundo globalizado en que nos desarrollamos.

Más información sobre el programa, requisitos de postulación y plan de estudios en:
https://ficg.ucn.cl/doctorado-en-ingenieria-sustentable/nuestro-programa/#nuestra-malla

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

10 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

10 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

10 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

10 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

11 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

11 horas hace