Categorías: ANTOFAGASTA

Doctorado en Ingeniería Sustentable UCN: una apuesta científica para los desafíos del territorio

El programa busca formar investigadores e investigadoras con herramientas para abordar problemas complejos de ingeniería desde una mirada multi- e interdisciplinaria, con compromiso ambiental, social y económico.

Contribuir a la formación de capital humano avanzado que impulse soluciones científicas y tecnológicas al servicio del desarrollo sustentable de la región y el territorio es el objetivo del Doctorado en Ingeniería Sustentable (PDIS) de la Universidad Católica del Norte (UCN). El programa, impartido por el Departamento de Ingeniería Química y Medioambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, está dirigido a profesionales que deseen generar conocimiento con pertinencia territorial y proyección global.

El plan de estudios contempla una sólida base teórica y metodológica, junto a una orientación aplicada, permitiendo a los y las estudiantes integrar conocimientos de distintas disciplinas de la ingeniería para resolver problemas complejos relacionados con recursos naturales, cambio climático, economía circular y procesos productivos.

Entre sus líneas de investigación se encuentran:

•Optimización de Sistemas de Ingeniería y Gestión, orientada al modelamiento, simulación y diseño de soluciones tecnológicas eficientes y sostenibles.

•Ingeniería y Tecnologías frente a Cambios Globales, enfocada en procesos con impacto en el ambiente, el territorio y la sociedad, con énfasis en la gestión de recursos naturales y la adaptación al cambio climático.

El programa tiene como objetivo general formar investigadores e investigadoras capaces de aportar al desarrollo sustentable de la sociedad con un enfoque tecnológico, económico y medioambiental, atendiendo especialmente a los desafíos propios del norte de Chile, con capacidad de integrarse a equipos interdisciplinarios en el ámbito académico, público o productivo.

Además, el Doctorado en Ingeniería Sustentable busca que sus graduados y graduadas puedan diseñar y ejecutar investigaciones originales y complejas, divulgar sus resultados en medios especializados, y proteger invenciones o desarrollos tecnológicos que respondan a los estándares nacionales e internacionales de productividad científica.

El perfil de egreso destaca por su capacidad de diagnóstico, diseño y evaluación de proyectos con un enfoque sustentable, autonomía investigativa, trabajo colaborativo y una fuerte conciencia ambiental y territorial. Además, el programa refleja su compromiso con la equidad de género, con un 44% de participación femenina entre sus estudiantes activos.

Sobre este enfoque, el director del programa, Dr. Francisco Remonsellez, señala: nuestros y nuestras estudiantes tienen la oportunidad de trabajar y desarrollarse en un ecosistema en donde interactúan con profesionales de distintas áreas de la ingeniería siempre en un contexto colaborativo, tal como lo plantean las bases del desarrollo sostenible.

El programa se desarrolla en la ciudad de Antofagasta desde el año 2022, se encuentra acreditado, y contempla asignaturas fundamentales, incluyendo inglés científico, y se enfoca en fortalecer la vinculación con redes científicas nacionales e internacionales que son necesarias en el mundo globalizado en que nos desarrollamos.

Más información sobre el programa, requisitos de postulación y plan de estudios en:
https://ficg.ucn.cl/doctorado-en-ingenieria-sustentable/nuestro-programa/#nuestra-malla

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

5 horas hace

Microhábitos para la Salud de la Espalda: Cómo Aliviar el Dolor en 10 Minutos al Día

El dolor de espalda afecta a millones de personas en todo el mundo, desde jóvenes…

5 horas hace

Películas retro: clásicos poco comunes que no han pasado de moda

El cine retro tiene un encanto único: refleja la estética, la narrativa y la sensibilidad…

5 horas hace

Películas con finales inesperados: Análisis y reflexión crítica

El cine es un lenguaje universal que, además de entretener, busca evocar respuestas emocionales y…

5 horas hace

Películas con montajes inusuales y experimentos artísticos

El cine no solo cuenta historias, sino que también puede convertirse en un laboratorio de…

5 horas hace

Series de televisión para aprender idiomas: cómo combinar negocios y placer

El aprendizaje de idiomas ha cambiado en la era digital, y las series de televisión…

5 horas hace