Durante la cuenta pública, el jefe comunal anunció una serie de proyectos como el recambio de pantallas y sistemas de audio para el Estadio Calvo y Bascuñán, importantes mejoras en el Gimnasio Empalme, además de una nueva gestión para la cancha de Las Almejas, cuya administración estará a cargo de la CMDR.
El alcalde Razmilic resumió que las distintas visitas técnicas permiten traer “ideas que queremos levantar para hacer inversiones importantes en deporte. Queremos que Antofagasta se transforme en una capital del deporte en Chile y para eso tenemos que ver proveedores, modelos de negocios y diferentes inversiones. Ha sido una jornada provechosa y nos vamos con el maletín lleno de ideas, contactos, teléfonos”.
Es así que el presidente del Comité Olímpico, Miguel Ángel Mujica, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, mostraron su disposición a celebrar los Juegos Deportivos Nacionales en Antofagasta, hito que nunca se ha realizado en el norte, dado que siempre han sido en Santiago y sur del país, donde su última sede fue la ciudad de Temuco.
CON LA COMUNIDAD
Mientras que la directora de Dideco, Yantiel Calderón, explicó que el conocer in situ diversos modelos del quehacer deportivo es clave, porque “nos va a permitir aplicar los modelos de infraestructura para los distintos establecimientos deportivos que tenemos en nuestra ciudad, pero también diseñar programas y llevarlos a los barrios, acercarlos a las juntas de madres, juntas de vecinos”, y así mejorar la calidad de vida de las personas.
Ambos representantes del municipio coincidieron en la importancia de conocer estas experiencias para implementarlas, de acuerdo a la realidad local, en los diversos proyectos deportivos que desea implementar la actual administración comunal.
De hecho, la visita al estadio de la UC permitió conocer en terreno innovaciones como el uso de pantallas de alta definición -que consideró un contrato con una reconocida marca de televisores-, sistema de seguridad, entre otros aspectos, que coinciden en las mejoras que se buscan ejecutar en el Calvo Bacuñán, como por ejemplo, mejora audiovisual.
El gerente general de Cruzados, Juan Pablo Pareja, destacó estas instancias, dado que permite entregar información técnica y deportiva del proyecto de la remodelación del ex estadio San Carlos Apoquindo, que consideró diversas tramitaciones de permisos, instancias de participación ciudadana, el diseño del proyecto y sus características en materias de seguridad, operaciones y uso comercial.
Mientras que el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola, destacó que este tipo de encuentros permitió avanzar en diversas iniciativas como la realización “de eventos deportivos muy importantes para nuestra ciudad”.
Junto a ello, el director de CMDR valoró conocer en terreno diversos proyectos y modelos que permitirá extrapolarlo al deporte formativo y competitivo local.
Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes, enfrenta varias…
Este registro entrega los datos necesarios para que los agricultores avisen a los dueños/as de …
El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…
Cristian Fuentealba Martin Académico de Entrenador Deportivo Universidad Andrés Bello, Concepción El remo chileno ha…
Los rompecabezas son mucho más que un pasatiempo. En el contexto del desarrollo infantil, representan…
Desde una mirada arquitectónica los “scramble crossings”, que permiten a los peatones cruzar en todas…