Categorías: ANTOFAGASTA

Colbún impulsa la transición energética desde el festival científico más grande de Chile en Antofagasta

La generadora de energía neutralizará la Huella de Carbono del Festival de Ciencias Puerto de Ideas en Antofagasta con la emisión de bonos de su central de energía renovable Hornitos, ubicada en la región de Valparaíso. Seis de sus centrales pueden evitar en total la emisión de hasta 700.000 toneladas de CO2e al año, equivalente a plantar 1.400.000 árboles.

Por segundo año consecutivo, Colbún reafirma su compromiso con la transición energética responsable, con su participación en el Paseo por la Ciencia de Puerto de Ideas, la feria científica más grande que se realiza en Chile y que reúne atractivas experiencias para un público familiar y comunidades escolares. En esta nueva versión, Colbún ofrecerá además tres experiencias inmersivas y creativas en su stand, invitando a los asistentes a descubrir el Mood Board, muestra visual interactiva que revela la presencia de Colbún en Chile y Perú mediante imágenes de sus 29 centrales. Conociendo Horizonte: Cubo sensorial con tecnología ASMR que narra la historia del Parque Eólico Horizonte, el más grande del país, inaugurado en la comuna de Taltal y la zona de Realidad Virtual: Un viaje por las centrales fotovoltaica Diego de Almagro e hidráulica Angostura. Además, la compañía neutralizará el evento compensando la huella generada por el festival durante sus cuatro días, emitiendo bonos de su central de energía renovable Hornitos.

“La compensación de emisiones a través de bonos de carbono no solo es dar un paso relevante en la integración de la sostenibilidad en eventos de gran magnitud como es el caso de Puerto de Ideas, sino que también su uso representa una herramienta útil para avanzar hacia un futuro bajo en carbono. En Colbún, creemos firmemente que la colaboración con distintos sectores de la economía es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático”, explicó Evelyn Stevens, jefa de Cambio Climático de Colbún.

El encuentro con el conocimiento se realizará del 24 al 27 de abril en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta y contará con 100 stands interactivos, con las investigaciones y avances de 46 organizaciones e instituciones públicas y privadas, relacionadas a temas como neurociencia, inteligencia artificial, astronomía, física, geología, paleontología, medicina y medioambiente, como parte de la programación del Festival de Ciencias Puerto de Ideas 2025.

Colbún liderando la transición energética responsable

Nuevamente este año Colbún medirá la Huella de Carbono de Puerto de Ideas, a través de encuestas disponibles para toda la producción general del evento e incentivando a que los participantes lleguen en medios de transporte sostenibles. Posterior análisis de la huella de carbono de los encuestados, bajo estándares internacionales como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y Verified Carbon Standard de VERRA, la compañía cuantificará las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el evento. Estas, serán compensadas mediante bonos de carbono emitidos por su central Hornitos, ubicada en la región de Valparaíso, continuando con una tradición de más de dos décadas como principal emisor de bonos en Chile, lo que se traduce en compensar hasta 700.000 toneladas de CO2e al año, lo que equivale a sacar de las calles cerca de 190.000 autos o plantar 1.400.000 árboles.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Colbún con la sostenibilidad y la transición energética responsable. Además, para fomentar el uso de medios de transporte que no emiten CO2, como bicicletas, scooter o asistir caminando, Colbún se sorteará entre los participantes una Bicicleta Eléctrica.

Así, la alianza entre Colbún y el Festival Puerto de Ideas 2025, refleja la importancia de la colaboración entre la ciencia y la industria para construir un mundo más sostenible.

Conoce toda la programación del Paseo por la Ciencia en www.puertodeideas.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

4 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

4 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

4 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

5 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

5 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

23 horas hace