Categorías: ANTOFAGASTA

18 plazoletas de la ciudad de Antofagasta cuentan con nuevos juegos infantiles

Inversión de 174 millones 500 mil pesos permite dotar a estos espacios públicos de un total de 58 equipamientos, ya sea juegos modulares, balancines y columpios.

La Municipalidad de Antofagasta está despidiendo marzo con el reemplazo de juegos infantiles en 18 plazoletas ubicadas en diferentes sectores de Antofagasta, de acuerdo a levantamientos realizados por la DIDECO y complementado por las direcciones de Medio Ambiente y SECOPLAN.

Este proyecto fue  financiado con fondos propios  a través de la modalidad de Precio Unitario, establecido en el “Contrato de Concesión de Suministro, de Mantención Integral Áreas verdes y Podas Urbanas, Ciudad de Antofagasta”,  inversión que asciende a $174.504.000.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró este proyecto por el impacto que tendrá en la comunidad. “Esta es una buena noticia para los vecinos de estas 18 plazoletas ubicadas en distintos puntos de la ciudad, sobre todo ubicadas en el sector norte”.

Agregando que “son un total de 58 juegos infantiles, ya sea juegos modulares, balancines y columpios para los niños de la ciudad, y esperamos ampliar esta iniciativa durante este 2025 y considerar también zonas de sombra. Así estamos trabajando en la recuperación de espacios públicos y para tener una nueva Antofagasta, linda, limpia, ordenada y segura”.

La plazoleta “Libertad”, ubicada en el sector norte, fue una de las beneficiadas, donde uno de sus vecinos, Gregorio Herrera, valoró este tipo de iniciativas, dado que “entre todos los vecinos cuidamos y buscamos mejorar esta plaza. En dos días desde que instalaron los juegos, han llegado niños entre 2 y 8 años jugando, es una maravilla, porque era un lugar abandonado, y ahora se llena de niños y con juegos de calidad y muy seguros para ellos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace