Categorías: ANTOFAGASTA

Unimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país

La iniciativa, que busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y generar consciencia, inauguró sus primeras salas en la Región de Los Ríos y la Región del Biobío, sumándose a las ya implementadas en la Región de O’Higgins y La Araucanía, totalizando 22 locales a nivel nacional.

Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las del Biobío ya pueden tener una mejor experiencia de compra gracias a la implementación de la “Hora Silenciosa”. La iniciativa, que funcionará todos los días entre las 15:00 y 16:00 horas, busca generar un ambiente de compras más agradable para personas TEA y neurodivergencias, fomentando la conciencia social y construyendo una sociedad más inclusiva.

En Chile, según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE) de 2022, se estima que hay 44.594 personas adultas con TEA, de las cuales el 49,56% presenta alguna discapacidad asociada. En la población infantil, un estudio de 2021 publicado en la Revista Chilena de Pediatría indicó que 1 de cada 51 niños entre 18 y 30 meses se encuentra dentro del espectro autista.

Supermercados Unimarc, filial de SMU, ya implementó con éxito este programa -que en un principio impulsó la Municipalidad de Traiguén- en un local de la Región de O’Higgins, en 14 salas de la Región de la Araucanía y ahora se sumó el Unimarc de Panguipulli (Los Ríos) y seis locales en la Región del Biobío, llegando a un total de 22.

La “Hora Silenciosa” se centra en minimizar estímulos sensoriales que pueden resultar incómodos o abrumadores para las personas con TEA. Entre las medidas adoptadas, se encuentra la regulación del volumen de las radios en el local, habilitación de una caja exclusiva con un sonido reducido y el ajuste de la intensidad de las luces, entre otras acciones.

Gerardo Salinas, gerente de Personas de Unimarc, señaló que “la inclusión es parte del ADN de Unimarc. Esta es una iniciativa que comenzó el año pasado y que hoy funciona en 22 locales de cuatro regiones distintas, pero no queremos quedarnos solo con esto y el objetivo es ampliarlo a más salas para que la inclusión esté presente a lo largo de todo Chile”.

Estos cambios en los locales vienen acompañados de una preparación para los colaboradores y colaboradoras que trabajan en las salas, a quienes se les realizan capacitaciones antes de la puesta en marcha, y también se les da a los clientes información sobre el trastorno del Espectro Autista.

Finalmente, el gerente de formato Unimarc, Lionel Gubler, destacó que “esta es una forma de hacerles la vida más fácil a quienes nos prefieren a diario y refleja nuestro compromiso con hacer de Chile una sociedad más justa e inclusiva. En Unimarc valoramos todos los esfuerzos que promuevan un entorno acogedor y respetuoso para personas con TEA y otras divergencias”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

1 hora hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con visita en terreno, Alcalde de Antofagasta revisa soluciones para vecinos de Miramar por filtraciones

Tras meses de trabajo por las filtraciones de agua que afectaban a vecinos de la…

2 horas hace

Director Nacional de Gendarmería en Antofagasta: “El trabajo en terreno es clave para mejorar nuestra coordinación operativa”

Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de…

2 horas hace

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

2 horas hace

FICValdivia lanza su versión 32 con nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Municipal de Valdivia, FICValdivia anunció las obras…

2 horas hace