Fueron 5 días recorriendo 3 principales ciudades que destacan por la implementación de energías limpias, la utilización de economía circular, entre otros en sus procesos.
Como una forma de contribuir al desarrollo y la adquisición de conocimiento que se pueda aplicar en nuestra región, el Comité Corfo Antofagasta a través de su instrumento de financiamiento PPT, orientado a misiones de Prospección Tecnológica, apoya a 5 empresarias que participaron del “Programa de Prospección Tecnológica: Liga de Mujeres de Negocios del Norte de Chile – Conexión China/CHN” desarrollada por Kido Consultores y apoyada por el Comité Corfo Antofagasta.
La iniciativa consistió en la prospección de nuevas tecnologías que permitan a las empresarias, que participaron de esta instancia, conocer diferentes alternativas amigables con el medio ambiente y de economía circular para ser aplicada en sus sectores productivos, para de esa manera, aplicar y aprovechar toda la materia prima sobrante en sus faenas, y de esa forma, entregarle una segunda vida.
La subdirectora de Innovación y emprendimiento Bárbara Torres Vallejos, señaló que “uno de los objetivos clave de este instrumento es ofrecer espacios que impulsen el crecimiento de las empresas de la región, facilitando su vinculación internacional, el intercambio de buenas prácticas y la implementación de nuevas tecnologías. Bajo la gestión de Kido, se destaca el enfoque en el liderazgo femenino empresarial, lo cual permite fortalecer la integración de la innovación y asegurar que las empresas continúen avanzando hacia un futuro más competitivo”.
En la misión que, duró 5 días, tuvo la participación de las empresarias: Katharina Haltenhoff de Muebles La Americana, Rosa Ester Salazar del Grupo Roes, Monica Montt de Transportes Correa y Montt, Nicole Bacovich de T- Port y Laura Pastenes de Transportes Plaza. Las mujeres representantes de la región pudieron visitar Guangzhou, Shenzhen de Cantón y el Municipio de Shanghai.
“El viaje a China que forma la principal parte del Programa de Prospección Tecnológica: “Liga de Mujeres de Negocios del Norte de Chile: Conexión China / CHN” ha sido un gran aporte al trabajo, que ya vienen desarrollando todas las beneficiarias y el inicio de futuras negociaciones bilaterales, que solo suman valor al desarrollo empresarial de nuestra Región de Antofagasta, quien además agradeció la colaboración de ProChile de Antofagasta, Shanghai y Guangzhou, para la consolidación de la agenda de viaje. Cabe destacar que el viernes 14 de marzo del 2025, tendrá lugar un seminario abierto a la comunidad donde se realizarán exposiciones sobre oportunidades comerciales derivadas del programa, como los relatos del gestor y empresas beneficiarias”, explicó Rafael Mella Guiroux, CEO Kido Pro, gestor del Programa de Prospección Tecnológica que es apoyado por el Comité Corfo Antofagasta.
Una de las beneficiarias de este Programa fue Rosa Ester Salazar del grupo ROES quien manifestó: “esta gira ha sido espectacular, nosotros como empresa pensábamos más importar que exportar, y nos han solicitado exportaciones, algo que para nosotros ha sido muy pero muy beneficioso, yo creo que estos viajes con pymes que realmente quieran exportar e importar y hacer transferencias tecnológicas es muy beneficioso, así que estamos muy agradecidas de esta oportunidad”.
La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, indicó que “este tipo de instancias vienen en directo beneficio de las empresarias de nuestro territorio, y es que, de esta forma aportamos a la economía circular y el desarrollo productivo sostenible, la aplicación de toda la tecnología y conocimiento que adquirieron es vital para mejorar los procesos productivos desde sus empresas, por lo mismo es muy relevante la experiencia que tuvieron en China, esta prospección es conocer lo que ya se está aplicando en ese país y ver cómo lo aplicamos en nuestra región”.
Este Programa de Prospección Tecnológica (PPT) es parte de las iniciativas financiadas por el Comité Corfo Antofagasta adjudicadas el 2024 y que se ejecutó en enero del 2025.
Leave a Reply