Categorías: ANTOFAGASTA

CChC Antofagasta impartió taller para fortalecer habilidades blandas de mandos medios de la construcción y mejorar el clima laboral en las obras

Durante dos jornadas el Área Social del gremio realizó un taller que surgió como una necesidad tras un levantamiento de información con los trabajadores y trabajadoras en 2023.


En 2022 y 2023 los Diálogos en Obra realizados a lo largo del país arrojaron que el trato en las obras es un factor crítico que atenta el clima laboral. Para los trabajadores y trabajadoras es un tema prioritario que depende del estilo de las jefaturas, en especial de los capataces, y que impacta en la salud mental de los equipos.

Es por eso que el Área Social de la CChC organizó a lo largo del país una serie de talleres dirigidos a los mandos medios de la industria, con el objetivo de fortalecer las habilidades de liderazgo de supervisores/as y capataces que desarrollan sus funciones en obra o en terreno.

De esta forma se desarrolló este taller en Antofagasta y del que fueron partícipes 25 trabajadores que cumplen roles como supervisores y capataces en las empresas socias Grupo Coloso y Guzmán y Larraín.

Para el presidente del Consejo Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, desde la industria permanentemente se están haciendo esfuerzos para atender las brechas que levantan los propios trabajadores y trabajadoras.

“El diálogo que se ha conseguido con iniciativas como “Sentémonos a Conversar” nos ha permitido conocer cuáles son las principales preocupaciones de nuestros trabajadores y trabajadoras en materia de salud, formación y también clima laboral. Y este taller viene a atender la necesidad de fortalecer habilidades blandas que mejoren el trato diario en la obra, y de esta forma perfeccionar y profesionalizar cada vez más la actividad de la construcción”, indicó el directivo.

El curso se impartió en dos jornadas de 24 horas pedagógicas donde recibieron orientación en competencias conversacionales, resolución de problemas, estrategias avanzadas de negociación simuladas en escenarios del sector de la construcción, gestión de proyectos y competencias en la planificación y delegación efectiva de tareas, y habilidades para entregar instrucciones claras y efectivas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace