Categorías: ANTOFAGASTA

CChC Calama comprometida con la Seguridad y Salud Laboral realizó importante jornada de trabajo con experto en medicina laboral

Profesionales de las áreas de prevención de riesgos, salud y empresarios loínos reflexionaron acerca de la sostenibilidad en la empresa para evitar accidentes y dar mayor bienestar en sus organizaciones.

Diferentes profesionales y representantes de empresas vinculadas a Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, se dieron cita en el taller que busca atraer a más empresas que se comprometan con estos importantes temas para su desarrollo sostenible. Fue así que a la cámara regional llegó el jefe de Sostenibilidad de la CChC, Álvaro Uribe Tobar acompañado del expositor, especialista en medicina en el trabajo, Dr. Alejandro Morales Freire, quienes expusieron acerca de la importancia de la Seguridad y Salud Laboral, destacando el pilar de Bienestar.

El médico Morales, destacando las palabras del presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC, Jorge Schwerter Hofmann expresó que “si bien la seguridad no es el centro del negocio, sin seguridad no hay negocio”. Es por razón, el facultativo añadió que “en ese sentido, todo lo que se haga en términos de difundir, sensibilizar, traer más gente al grupo de los que se preocupan de la seguridad, salud y bienestar de las personas en los lugares de trabajo, son un aporte”.

Taller que se caracterizó por una participación activa cuyos asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias profesionales de distintas empresas, de conocerse e ir creando una red que tiene beneficios más allá del taller propiamente tal. En la ocasión asistieron tanto dueños de empresas como trabajadores, que desde la psicología, medicina y prevención de riesgos realizaron sus aportes en las instancias de trabajo en grupo, cuyo resultado fue exponer en un plenario sus conclusiones de la actividad, basados en los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El past president de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Alfonso Sánchez Díaz, fue uno de los empresarios que participó activamente de la actividad, concluyendo que en la ocasión tuvo la oportunidad de conocer las demandas de los profesionales de estas áreas de la empresa. Fue así que dijo que “mis compañeros y compañeras del grupo de trabajo me hicieron ver la importancia que los gerentes se involucren en estos temas, puesto que el bienestar en la empresa y sus trabajadores requiere una participación activa de las gerencias y deben contar con presupuesto para el desarrollo de actividades” afirmó.

Así también, el Jefe de Sostenibilidad de la CChC, Álvaro Uribe Tobar, manifestó que “me parece que es muy importante que los socios accedan a esto, que sus equipos accedan a esto. Tener un espacio de co-construcción es entender que la gestión de la sostenibilidad, de la seguridad y salud laboral es tema prioritario para nosotros”. El responsable de Sostenibilidad, además agregó que “es la primera dimensión de la sostenibilidad, la que tiene que ver con la seguridad y salud de las personas por lo mismo instamos a que las empresas participen, se sumen e incorporen estos lineamientos en sus planes. A no bajar los brazos, ya que tenemos un objetivo y una cruzada común, que es el cero accidente fatal y eso es lo que nos mueve”.

Una jornada de trabajo grupal que estamos seguros marcará un antes y un después, ya que la las Naciones Unidas define a la sostenibilidad como; lo que permite “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias”. Una meta que la cámara impulsa desde el compromiso pro que es el eje estratégico donde la seguridad y salud laboral es uno de los pilares, para lograr que los trabajadores y trabajadoras de la industria de la construcción tengan cada vez más bienestar y mejores condiciones de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace