Categorías: LA ARAUCANÍA

Finalizan cursos de mapuzungún dirigidos a jóvenes de la macrozona central en Victoria

Esta Inmersión Lingüística, o KONELTUN, finalizará el fin de semana en la región de La Araucanía.


La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), a través de su Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, y la Academia de la Lengua y Cultura Mapuche en Contexto Urbano (ALMaCU) realizaron un trabajo colaborativo con el objetivo de concretar procesos de inmersión lingüística con jóvenes de la macrozona central.

Luego de clases on line como introducción durante septiembre y tres fines de semana en octubre con los koneltun presenciales desarrollados en Codegua (región de O´higgins), este sábado 7 y domingo 8 de diciembre finaliza el proceso con un encuentro en la comuna de Victoria en la región de La Araucanía.

Las actividades se concentrarán en la Escuela Básica San Pedro y con el acompañamiento de la organización local Mapuzuguletuaiñ.

Según la autoridad, con una mirada desde el Estado hacia la recuperación, revitalización, fortalecimiento y el uso de las lenguas indígenas. En este caso, el uso del mapuzugün entre jóvenes de 14 a 29 años que habitan las regiones de Coquimbo, O´Higgins, Valparaíso (excepto Rapa Nui) y Metropolitana.

Álvaro Morales Marileo, director nacional (s) de CONADI, explica los alcances de estos cursos. “Para que en un contexto comunicativo puedan aprender, desarrollar y encontrar identidad en la cultura y la lengua” destaca.

Y Morales Marileo menciona algunas cifras porque cree “que es muy importante, tenemos un 31 por ciento de la población indígena en la región Metropolitana”. “Las presiones y la falta de oportunidades en las regiones han traído a los pueblos indígenas a la capital y donde es más difícil poder encontrarse con esa identidad” reflexiona.

Estos esfuerzos-recordaron los impulsores de la iniciativa – se unen frente al llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo” (2022-2032).

La poeta Pukem Inayao, educadora de ALMaCU, afirma que “es importante revitalizar nuestra lengua, nuestro territorio, cada uno de nuestros territorios necesita volver a escuchar sus sonidos, es importante aprender la lengua y mantenerla viva”.

Por su parte, el kimelfe José Paillal Huechuqueo  cuenta que “la particularidad de esto es que vamos a hacer mucho hincapié en hablar, en saber cómo los mapuche miramos y entendemos la vida, el mundo y todo lo que nos rodea”. Y destaca que será “una experiencia importante y profunda”.

The post Finalizan cursos de mapuzungún dirigidos a jóvenes de la macrozona central en Victoria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

3 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

4 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace