Categorías: LA ARAUCANÍA

Finalizan cursos de mapuzungún dirigidos a jóvenes de la macrozona central en Victoria

Esta Inmersión Lingüística, o KONELTUN, finalizará el fin de semana en la región de La Araucanía.


La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), a través de su Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, y la Academia de la Lengua y Cultura Mapuche en Contexto Urbano (ALMaCU) realizaron un trabajo colaborativo con el objetivo de concretar procesos de inmersión lingüística con jóvenes de la macrozona central.

Luego de clases on line como introducción durante septiembre y tres fines de semana en octubre con los koneltun presenciales desarrollados en Codegua (región de O´higgins), este sábado 7 y domingo 8 de diciembre finaliza el proceso con un encuentro en la comuna de Victoria en la región de La Araucanía.

Las actividades se concentrarán en la Escuela Básica San Pedro y con el acompañamiento de la organización local Mapuzuguletuaiñ.

Según la autoridad, con una mirada desde el Estado hacia la recuperación, revitalización, fortalecimiento y el uso de las lenguas indígenas. En este caso, el uso del mapuzugün entre jóvenes de 14 a 29 años que habitan las regiones de Coquimbo, O´Higgins, Valparaíso (excepto Rapa Nui) y Metropolitana.

Álvaro Morales Marileo, director nacional (s) de CONADI, explica los alcances de estos cursos. “Para que en un contexto comunicativo puedan aprender, desarrollar y encontrar identidad en la cultura y la lengua” destaca.

Y Morales Marileo menciona algunas cifras porque cree “que es muy importante, tenemos un 31 por ciento de la población indígena en la región Metropolitana”. “Las presiones y la falta de oportunidades en las regiones han traído a los pueblos indígenas a la capital y donde es más difícil poder encontrarse con esa identidad” reflexiona.

Estos esfuerzos-recordaron los impulsores de la iniciativa – se unen frente al llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo” (2022-2032).

La poeta Pukem Inayao, educadora de ALMaCU, afirma que “es importante revitalizar nuestra lengua, nuestro territorio, cada uno de nuestros territorios necesita volver a escuchar sus sonidos, es importante aprender la lengua y mantenerla viva”.

Por su parte, el kimelfe José Paillal Huechuqueo  cuenta que “la particularidad de esto es que vamos a hacer mucho hincapié en hablar, en saber cómo los mapuche miramos y entendemos la vida, el mundo y todo lo que nos rodea”. Y destaca que será “una experiencia importante y profunda”.

The post Finalizan cursos de mapuzungún dirigidos a jóvenes de la macrozona central en Victoria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace