Categorías: ANTOFAGASTA

SERC invita a seminario “Miradas a la Política Pública Energética: desafíos y oportunidades para el futuro de la energía solar”

El evento se realizará el jueves 5 de diciembre en el salón pacífico del Hotel Antofagasta y contará con la participación de importantes representantes del sector energético a nivel nacional.

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) invita a un importante seminario para el cierre de este año en la región de Antofagasta, el cuál se títula “Miradas a la Política Pública Energética: desafíos y oportunidades para el futuro de la energía solar”.

El evento se realizará el jueves 5 de diciembre en el salón pacífico del Hotel Antofagasta, ubicado en la avenida Balmaceda 2575, desde las 8:30 a las 13 horas.

El encuentro contará con la participación de Enzo Fortini Vargas, jefe de la Unidad de Energías Renovables de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quien hablará sobre el Impacto de la Política Pública Energética en el desarrollo de la industria solar en Generación Distribuida. Asimismo, Carlos Silva Montes, investigador del SERC Chile expondrá sobre Lecciones Aprendidas en Políticas Públicas Energéticas: Aciertos y Desafíos hacia una Transición Sustentable; y Juan Carlos Acosta, jefe de Departamento O&M Hub Solar, AES Chile, comentará las experiencias O&M en Sistemas de Almacenamiento, Hub Solar AES Chile.

Durante la jornada y panel de conversación también estarán presentes: José Miguel Cardemil, investigador Principal del SERC Chile; Dafne Pino Riffo, seremi de Energía de la Región de Antofagasta; Carlos Portillo Silva, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta; Dario Morales director Ejecutivo de la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL); Felipe Fernández, analista de Red y Normativa (Mainstream); Marco Mancilla Ayacan, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Óscar López, plant Manager – Parque Fotovoltaico Pampa Tigre (Mainstream); y como moderadores Cristiane Carvalho y Edward Fuentealba,, investigadores del SERC Chile.

Las inscripciones y registro se podrán realizar a través de la página web del SERC Chile, o al escanear el código QR presenta en la imagen de invitación al seminario: www.serc.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…

1 hora hace

Estudio reconstruye antiguos tsunamis en el Lago Rupanco y advierte sobre riesgos geológicos en los lagos del sur de Chile

La investigación logró recrear, mediante modelación numérica y estudios batimétricos, los deslizamientos que originaron tsunamis…

1 hora hace

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…

2 horas hace

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…

2 horas hace

Escuelas y colegios del Biobío se comprometen con la prevención de incendios

Acompañados por la Red de Prevención Comunitaria, 39 establecimientos educacionales identificarán riesgos, crearán y actualizarán…

2 horas hace

Fuerza Aérea de Chile fortalece la educación musical en la región de Los Lagos

Músicos de la Escuadrilla de Bandas del Grupo de Presentaciones FACH realizan clases en la…

2 horas hace