Categorías: ANTOFAGASTA

Escondida | BHP compartió plan de crecimiento con actores de la Región de Antofagasta

Escondida | BHP realizó el primer encuentro con actores de la Región de Antofagasta, en el cual el presidente de la compañía, Alejandro Tapia, compartió detalles del plan de crecimiento que considera una inversión de hasta US$ 10,8 billones, la más alta desde el inicio de sus operaciones en 1991.

El ejecutivo explicó que, tras la visita de inversionistas y analistas de BHP, “es fundamental compartir nuestros planes y dialogar con la región para capturar en conjunto las oportunidades que conlleva proyectar el futuro de Escondida por las próximas décadas”.

El encuentro contó con la presencia del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; el alcalde electo de Antofagasta, Sacha Razmilic; y el diputado Sebastián Videla, además de representantes de instituciones como la Asociación de Industriales de Antofagasta, Clúster Minero, Cámara de Comercio, Fundación Minera Escondida, Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, y la Cámara Chilena de la Construcción. También asistieron representantes de empresas locales, medios de comunicación y universidades, evidenciando el carácter multisectorial y colaborativo de la actividad.

En la reunión se levantaron distintos desafíos que requieren articulación público-privada como el fortalecimiento de los proveedores de la región, la formación de capital humano y empleo local, y el apoyo a iniciativas que aporten a la calidad de vida y el desarrollo de la ciudad de Antofagasta.
 
El plan de crecimiento consiste en una cartera de proyectos a ejecutar en un plazo de 8 a 10 años, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de Escondida ante desafíos operacionales como caída en leyes de mineral y el procesamiento de materiales con mayor dureza.

Las principales iniciativas corresponden a la extensión de la planta concentradora Laguna Seca, la construcción de una nueva concentradora, la extensión de la vida útil de la planta concentradora Los Colorados y posteriormente su demolición para acceder a fases de mayor ley de mineral. También se presentaron proyectos para optimizar el tratamiento de ripios, con nuevas tecnologías de lixiviación patentadas por la compañía.

“El cobre es uno de los pilares de la estrategia de BHP en las próximas décadas y en Escondida tenemos 26 billones de toneladas de este recurso, lo que nos brinda una posición muy favorable para proyectar nuestra operación por 50 años y más. Queremos trabajar junto a la región para materializar todas las oportunidades que este desafío de crecimiento trae hacia el futuro”, señaló Alejandro Tapia
El ejecutivo agregó que la extensión de la planta concentradora Laguna Seca, con una inversión entre US$2 y US$2,6 billones, será la primera iniciativa en iniciar tramitación ambiental durante el primer trimestre de 2025.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

6 horas hace

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…

6 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

6 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

6 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

6 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

6 horas hace