Categorías: LA ARAUCANÍA

Crisis Financiera en la UFRO: denuncias, despidos y posible investigación penal

Según Ricardo Herrera Floody, ex presidente de la Comisión de Educación Superior del Consejo Regional, el déficit ya ascendía a 3.000 millones de pesos en 2022 y ahora bordea los 40.000 millones.

La Universidad de La Frontera (UFRO), enfrenta una de las peores crisis financieras de su historia, con un déficit que supera los 38.000 millones de pesos. Este escenario ha generado despidos masivos, denuncias por malversación de fondos y llamado la atención de la Fiscalía, que podría iniciar una investigación penal.

Recién este jueves, 298 funcionarios bajo la modalidad de contrata fueron notificados de su desvinculación para el próximo año. Esta medida es parte del plan de ajuste implementado por la institución para enfrentar el déficit financiero. Sin embargo, el anuncio desató la indignación de la comunidad estudiantil y del personal académico. Desde la Facultad de Medicina, por ejemplo, se emitió un comunicado denunciando que fondos restituidos por compañías de seguros habrían sido desviados por autoridades sin autorización, además de acusar adquisiciones cuestionables como una camioneta blindada y un hotel, se han utilizado -desde su perspectiva- recursos para fines personales y recreativos, acusando la realización de turismo académico con los dineros de la UFRO.

Expertos legales, como la abogada Tania Urrutia, han señalado en medios de comunicación que existen fundamentos para que la Fiscalía investigue de oficio a la UFRO por delitos como malversación de recursos públicos y cohecho. Urrutia también apuntó a un notable abandono de deberes por parte del rector Eduardo Hebel, quien actualmente está con licencia médica.

Mientras tanto, el Campus Andrés Bello permanece tomado por estudiantes que exigen la renuncia de las autoridades responsables. Además, el Consejo de Presidentes de Estudiantes extendió el paro estudiantil por tercera semana consecutiva, evaluando la posibilidad de concluir el año académico mediante clases y evaluaciones virtuales.

Antecedentes y críticas al rectorado de Hebel

La UFRO, que en 2018 cerró su balance con un superávit de 1.000 millones de pesos bajo la gestión del exrector Sergio Bravo, se encuentra ahora en una situación crítica. Según Ricardo Herrera Floody, ex presidente de la Comisión de Educación Superior del Consejo Regional, el déficit ya ascendía a 3.000 millones de pesos en 2022 y ahora bordea los 40.000 millones.

Herrera responsabilizó directamente al rector Hebel, acusándolo de ineptitud en la gestión y señalando que su legado será una universidad sobreendeudada. “La UFRO pasó de ser una institución solvente y prestigiosa a una universidad a punto de quebrar”, afirmó Herrera. También cuestionó la falta de transparencia y comunicación por parte del rector y la Junta Directiva.

Llamado a la rendición de cuentas

El ex Core enfatizó la necesidad de que las autoridades de la UFRO rindan cuentas, especialmente considerando que se trata de una institución pública clave para el desarrollo regional. Por su parte, el vicerrector de Administración y Finanzas, Jorge Petit-Breuilh Sepúlveda, figura como un actor importante en las decisiones financieras que han llevado a la actual crisis, lo que lo posiciona como una figura relevante en una eventual investigación penal.

Con la comunidad universitaria en pie de protesta, la UFRO enfrenta una incertidumbre sin precedentes, con la posibilidad de una intervención estatal y un futuro académico en suspenso.

The post Crisis Financiera en la UFRO: denuncias, despidos y posible investigación penal appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Festival de Viña: escenario desde el humor para entender Chile

Andrés Mendiburo-Seguel, profesor asociado Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.…

9 horas hace

Afrontemos la leucemia mieloide aguda

Dr. Giovanny Montoya, Astellas Farma Colombia y Cono Sur.Pese a su baja prevalencia en comparación…

9 horas hace

Mine Class impulsa nueva versión de la Radiografía sobre la capacitación minera con sorteo de diplomado como incentivo

La cuarta versión de este estudio es patrocinado por la Alianza CCM-Eleva y busca indagar…

9 horas hace

Capacitación a profesionales de la educación: el punto bajo de la Ley de Autismo

· Lorena Santos, jefa de carrera de Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás…

9 horas hace

EXEED: La familia de SUV´s que redefinirá el 2025 en Chile

EXEED, la marca que está revolucionando la alta gama en Chile y distribuida por Astara,…

9 horas hace

Entregan primeras viviendas de emergencia a damnificados por incendios en Lumaco

En el sector rural de Bajo Comude de la comuna, el alcalde Richard Leonelli Contreras…

9 horas hace