Categorías: ANTOFAGASTA

Lomas Bayas y comunidad cosechan los frutos del algarrobo

En una nueva muestra de compromiso socioambiental y conservación del patrimonio natural y cultural, Compañía Minera Lomas Bayas, junto a la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC) y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA), llevó a cabo la recolección de vainas de algarrobo en el Parque Explora Lomas.

Esta actividad, enmarcada en el Programa de Asistencia Técnica, reunió a más de 20 agricultores locales para celebrar una tradición ancestral y fortalecer los lazos entre las localidades vecinas y la empresa.

El algarrobo, un árbol emblemático del desierto, es fuente de alimento y sustento para muchas comunidades. La recolección de sus vainas no solo permite obtener un producto de gran valor nutricional, sino que también contribuye a la conservación de este valioso ecosistema.

Rubén Bustamante, presidente de ASAC, destacó la importancia de esta actividad para preservar las tradiciones y fortalecer el vínculo con la tierra. “El algarrobo es un regalo de la Pachamama y debemos cuidarlo y valorarlo”, afirmó.

Por su parte, Álvaro Yáñez, Superintendente de Medioambiente y Comunidades de Lomas Bayas, resaltó el compromiso de la empresa con la comunidad y la sostenibilidad: “Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la minería puede coexistir en armonía con el medio ambiente y las tradiciones locales”.

Franco Barrera Arcaya, Gerente General de PROLOA, enfatizó el valor de esta actividad para el desarrollo local: “Al vincularnos con las comunidades y poner en valor nuestro patrimonio natural, estamos contribuyendo a construir un futuro más sostenible para todos”.

Gracias a esta colaboración, se recolectaron más de 100 kilos de vainas de algarrobo, las cuales serán destinadas a la elaboración de productos alimenticios como harinas y mermeladas. Esta iniciativa no se detiene aquí, pues el próximo 24 de noviembre tendrá lugar una nueva cosecha cuyo destino será forraje para animales, asegurando así un ciclo productivo completo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

57 minutos hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

59 minutos hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

1 hora hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 hora hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 hora hace

Desde el 27 de enero al 4 de febrero de 2026 Semanas Musicales de Frutillar presenta su 58ª Temporada: nueve días de música y encuentro cultural

Con la frase “La música se vive aquí”, Semanas Musicales de Frutillar lanzó la programación…

1 hora hace