En la oportunidad, la ministra compartirá el panel con el geólogo y académico de la Universidad Católica del Norte, Guillermo Chong Díaz, quien abordará la presencia del litio en Chile, y con la abogada y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, María Elina Cruz Tanhnuz, quien ofrecerá una perspectiva sobre la regulación del litio.
La actividad se realizará mañana jueves 22 de agosto a las 16 horas, en formato mixto que incluirá tanto la modalidad presencial como la telemática, y será moderada por la asesora en Ciencias Natalia Fierro Vásquez.
Este es el cuarto coloquio del ciclo 2024, el cual se desarrolló entre mayo y agosto, y tuvo como temática principal las reformas a la institucionalidad ambiental. Durante el ciclo, se discutieron los principales alcances del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), así como las reformas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Quienes deseen asistir de manera telemática pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/3XQzhTYSPqDepeqi8
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…
La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…
Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…
El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…
Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…