Teniendo como eje central el “Acceso a la Justicia Ambiental”, este próximo miércoles 25 de junio parte el IV Ciclo de Coloquios del Primer Tribunal Ambiental, que contará con destacados expositores en diversas materias de esta temática.
Se trata de una iniciativa que se desarrolla desde el año 2022 y que tiene por objetivo divulgar el conocimiento y fortalecer el acceso a la información, contribuyendo a acercar estos temas a la comunidad en general. El primer coloquio tendrá como tema central “El recurso de protección y sus tensiones actuales en el ámbito del Derecho Ambiental”.
En esta ocasión, participarán como expositores Pablo Méndez Ortiz, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile, licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Valparaíso, Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Derecho por la New York University; y José Ignacio Martínez Estay, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes, licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Valparaíso y Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
La primera de la jornada se realizará de manera virtual y los interesados solo deberán completar el registro gratuito en este formulario. Cabe recordar que quienes participen en tres o más coloquios pueden solicitar un certificado de asistencia al correo unidad.estudios@1ta.cl.
Se trata de una actividad de acceso liberado, en la que se espera, al igual que en ediciones anteriores, una alta participación de quienes mantienen constante interés en temas ambientales.
Próximas fechas:
30 de Julio: “Delitos ambientales: estado del arte y proyección”.
27 de Agosto: “Debido proceso y acceso a la justicia”.
24 de Septiembre: “Justicia Ambiental comparada: cuestiones actuales”.
La Universidad San Sebastián, en alianza con CORFO, presentó el Informe “Innovación Tecnológica para una…
En su primer año de funcionamiento, la Incubadora Volcanes —apoyada por Corfo y coejecutada junto…
El duelo es una vivencia universal que, aunque dolorosa, forma parte del proceso humano de…
Parecen sanos, pero ocultan azúcares, sodio y procesos que bajan su valor nutricional. Aunque muchas…
Dra. Susana Mayer, Directora Carrera Ingeniería Civil Industrial UDLA Sede Viña del Mar Nos encontramos…
Como si se tratara de una embarcación que surca los canales australes y llega por…