Categorías: ANTOFAGASTA

Comienza nuevo ciclo de coloquios del Primer Tribunal Ambiental en Antofagasta

Teniendo como eje central el “Acceso a la Justicia Ambiental”, este próximo miércoles 25 de junio parte el IV Ciclo de Coloquios del Primer Tribunal Ambiental, que contará con destacados expositores en diversas materias de esta temática.

Se trata de una iniciativa que se desarrolla desde el año 2022 y que tiene por objetivo divulgar el conocimiento y fortalecer el acceso a la información, contribuyendo a acercar estos temas a la comunidad en general. El primer coloquio tendrá como tema central “El recurso de protección y sus tensiones actuales en el ámbito del Derecho Ambiental”.

En esta ocasión, participarán como expositores Pablo Méndez Ortiz, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile, licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Valparaíso, Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Derecho por la New York University; y José Ignacio Martínez Estay, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes, licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Valparaíso y Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

La primera de la jornada se realizará de manera virtual y los interesados solo deberán completar el registro gratuito en este formulario. Cabe recordar que quienes participen en tres o más coloquios pueden solicitar un certificado de asistencia al correo unidad.estudios@1ta.cl.

Se trata de una actividad de acceso liberado, en la que se espera, al igual que en ediciones anteriores, una alta participación de quienes mantienen constante interés en temas ambientales.

Próximas fechas:

30 de Julio: “Delitos ambientales: estado del arte y proyección”.

27 de Agosto: “Debido proceso y acceso a la justicia”.

24 de Septiembre: “Justicia Ambiental comparada: cuestiones actuales”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

52 minutos hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

1 hora hace

CONAF apoya sectores rurales de la comuna de Canela con Obras de Conservación de Agua y Suelo

Los trabajos, que se realizan a través del Programa de Emergencia de Empleo, buscan frenar…

1 hora hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

1 hora hace

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

1 hora hace

Emprendedoras de Valparaíso culminan con éxito la tercera Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás

Iniciativa es desarrollada por las áreas de Administración y Gastronomía del CFT Santo Tomás Viña…

1 hora hace