Categorías: ANTOFAGASTA

Gendarmería adjudica fondos del 8%FNDR para proyectos de Reinserción Social

Recursos serán destinados a entregar herramientas de prevención de reincidencia a internos e internas que estén próximos a su cumplimiento de condena.

Con la finalidad de implementar capacitaciones orientadas a minimizar los riesgos de reincidencia delictual y la entrega de herramientas que permitan preparar a quienes están próximos a conseguir su libertad, Gendarmería en la Región de Antofagasta presentó un proyecto que obtuvo financiamiento a través de la glosa del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que corresponde al ítem Social Inclusivo 2024, por casi 40 millones de pesos.

El objetivo es realizar nueve sesiones de actividades pedagógicas, con dinámicas interactivas que fomenten el aprendizaje a través de la experiencia, entrenando la reflexión crítica de quienes volverán a convivir y desarrollarse en un sistema social, donde uno de los factores a potenciar será la integración digital para mejorar y apoyar su proceso de reinserción y disminuir los riesgos de reincidencia.

El director regional de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles agradeció la posibilidad de obtener estos recursos y agregó que “significa que además de la seguridad que podemos entregar a la población penal, podemos fortalecer la reinserción y ello significa que nuestros usuarios puedan hacer algo el día de mañana cuando estén en libertad y eso también abarca a sus familias y de esa forma aportamos a la seguridad ciudadana”.

En tanto que el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, señaló que es muy gratificante estar recibiendo proyectos de las instituciones que van en esta línea e indicó que “el tema de seguridad nos preocupa y nos ocupa, y para eso necesitamos que efectivamente las personas que están egresando de los centros penitenciarios tengan una expectativa de vida que les permita ser un aporte a la sociedad y no que vuelvan a reincidir. Este proyecto busca incentivar la educación para apoyar tanto a la persona que se reinserta y a su familia. De esta manera aseguramos que se complete todo el ciclo de reinserción social así que felicitamos a Gendarmería por la presentación de este proyecto”.

Esta iniciativa, presentada por la Unidad de Proyectos y el Área Técnica de Gendarmería, fue adjudicada por $39.894.597 y contempla la realización de talleres sin restricción de género y se pretende implementar en todas las unidades penales de la región, contemplando las comunas de Calama, Tocopilla, Taltal y Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace