Categorías: ANTOFAGASTA

Gendarmería adjudica fondos del 8%FNDR para proyectos de Reinserción Social

Recursos serán destinados a entregar herramientas de prevención de reincidencia a internos e internas que estén próximos a su cumplimiento de condena.

Con la finalidad de implementar capacitaciones orientadas a minimizar los riesgos de reincidencia delictual y la entrega de herramientas que permitan preparar a quienes están próximos a conseguir su libertad, Gendarmería en la Región de Antofagasta presentó un proyecto que obtuvo financiamiento a través de la glosa del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que corresponde al ítem Social Inclusivo 2024, por casi 40 millones de pesos.

El objetivo es realizar nueve sesiones de actividades pedagógicas, con dinámicas interactivas que fomenten el aprendizaje a través de la experiencia, entrenando la reflexión crítica de quienes volverán a convivir y desarrollarse en un sistema social, donde uno de los factores a potenciar será la integración digital para mejorar y apoyar su proceso de reinserción y disminuir los riesgos de reincidencia.

El director regional de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles agradeció la posibilidad de obtener estos recursos y agregó que “significa que además de la seguridad que podemos entregar a la población penal, podemos fortalecer la reinserción y ello significa que nuestros usuarios puedan hacer algo el día de mañana cuando estén en libertad y eso también abarca a sus familias y de esa forma aportamos a la seguridad ciudadana”.

En tanto que el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, señaló que es muy gratificante estar recibiendo proyectos de las instituciones que van en esta línea e indicó que “el tema de seguridad nos preocupa y nos ocupa, y para eso necesitamos que efectivamente las personas que están egresando de los centros penitenciarios tengan una expectativa de vida que les permita ser un aporte a la sociedad y no que vuelvan a reincidir. Este proyecto busca incentivar la educación para apoyar tanto a la persona que se reinserta y a su familia. De esta manera aseguramos que se complete todo el ciclo de reinserción social así que felicitamos a Gendarmería por la presentación de este proyecto”.

Esta iniciativa, presentada por la Unidad de Proyectos y el Área Técnica de Gendarmería, fue adjudicada por $39.894.597 y contempla la realización de talleres sin restricción de género y se pretende implementar en todas las unidades penales de la región, contemplando las comunas de Calama, Tocopilla, Taltal y Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

15 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

15 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

15 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

15 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

15 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

15 horas hace