Categorías: VALPARAÍSO

Día del Niño: Si vas a regalar tecnología que sea con responsabilidad

Dr. Danilo Leal Moraga, director del Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática de la U. Andrés Bello y presidente de la Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso.

Con la proximidad del Día del Niño, muchas familias se preparan para sorprender a los más pequeños con regalos que van desde juguetes hasta dispositivos tecnológicos. En un mundo cada vez más digital, es fundamental que los padres consideren ciertos aspectos antes de elegir productos tecnológicos como regalos para sus hijos.

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la seguridad en línea. Los dispositivos conectados a Internet, como tablets, teléfonos inteligentes y consolas de videojuegos, pueden exponer a los niños a contenidos inapropiados o peligrosos. Por ello, es esencial que los padres configuren controles parentales, instalen aplicaciones de filtrado de contenido y supervisen activamente el uso de estos dispositivos.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar el desarrollo físico y mental de los niños. Por lo que se sugiere limitar el tiempo de pantalla a los niños mayores y ojalá no exceder las dos horas diarias de entretenimiento digital. Es importante fomentar un equilibrio entre el tiempo dedicado a actividades al aire libre, juegos físicos y el uso de tecnología.

Al elegir un producto tecnológico, es crucial verificar que sea apropiado para la edad del niño. Muchos dispositivos y aplicaciones están diseñados para usuarios de ciertas edades, con interfaces y contenidos que pueden no ser adecuados para niños pequeños. Además, la complejidad del dispositivo debe ser acorde a la capacidad del niño para usarlo de manera segura y responsable.

Los dispositivos tecnológicos también pueden ser herramientas poderosas para la educación. Aplicaciones y juegos educativos pueden estimular el aprendizaje en áreas como matemáticas, ciencias y habilidades lingüísticas. Los padres deben buscar opciones que no solo entretengan, sino que también contribuyan al desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos.

Finalmente, es vital considerar la ergonomía y el impacto físico del uso de dispositivos. La postura, la distancia de la pantalla y la duración del uso pueden afectar la salud visual y la postura de los niños. Se recomienda usar soportes ajustables y enseñar a los niños la importancia de tomar descansos frecuentes para evitar la fatiga ocular y las tensiones musculares.

Regalar productos tecnológicos en el Día del Niño puede ser una excelente manera de combinar diversión y aprendizaje, siempre que se tomen las precauciones adecuadas. Los padres deben ser proactivos en garantizar que estos regalos sean seguros, apropiados para la edad y utilizados de manera equilibrada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

1 hora hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

1 hora hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

1 hora hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

1 hora hace