Categorías: ANTOFAGASTA

Minería con talento tecnológico e inclusión

Llega el Día de la Minería, una actividad que evoluciona permanentemente y que, como muchas otras, se encuentra con obstáculos y desafíos. Uno de los más atingentes es contar con talento tecnológico. De hecho, un estudio ubica en un 60% la cantidad de empresas del rubro que invierte en nuevas tecnologías.

Una de las principales barreras del sector es precisamente la madurez digital de las personas, lo que genera escasez de talento. Esto ha llevado a las compañías a intensificar las capacitaciones, y en algunos casos a reclutar personas con competencias que permitan ejecutar proyectos que impliquen innovación tecnológica.

Muy en línea con un sector que ha debido reinventarse y adaptarse a lo largo de la historia, en el último tiempo han entrado con fuerza dos conceptos en minería: El upskilling y el reskilling. El primero apunta a que un trabajador adquiera nuevas competencias que le permitan mejorar su desempeño, y el reskilling busca formar a una persona para que esta logre un nuevo perfil dentro de la organización.

Otro desafío relevante apunta a la inclusión: la minería ha estado cambiando su forma de operar, no solo para ser competitiva y segura, sino que también abriendo espacio y oportunidades a personas con algún grado de discapacidad que poseen manejo de tecnología, lo que ha logrado un rol clave en este proceso, permitiendo -producto de la automatización- incorporarlas de lleno al sector.

El Día de la Minería es una oportunidad para hablar de desafíos, y para clarificar el camino que debe seguir una industria tan fundamental en Chile, como también lo es su talento.

Cristián Órdenes

Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

El cáncer es una de las principales causas de muerte que se mantiene prevalente, de…

54 minutos hace

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

59 minutos hace

L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

Desarrollado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, L.U.C.A.S es un simulador clínico infantil…

1 hora hace

Chile Travel Market Report: informes de inteligencia turística para potenciar la promoción internacional

Sernatur presenta los estudios de mercados de Estados Unidos y Brasil, poniendo a disposición de…

1 hora hace

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

Francesca Machiavello NarváezGeógrafa y académica Administración en EcoturismoUniversidad Andrés BelloBajo la consigna “Ciudades inteligentes centradas…

1 hora hace

Academia CTCi: una ventana para el fortalecimiento de las ciencias en estudiantes ULagos

Con la necesidad de entregar espacios de interacción científica para estudiantes de pregrado y potenciar…

1 hora hace