Categorías: ANTOFAGASTA

Exitoso encuentro de vinculación laboral: “Minería se escribe con M de Mujer”

Más de 600 mujeres fueron parte de Talento Mujer 2023, iniciativa de REDEG, que en su segunda versión contó con 15 sponsors, más de 80 profesionales de la industria participando activamente y un promedio de 150 nuevas conexiones entre potenciales talentos y marcas empleadoras.

“Minería se escribe con M de Mujer”, dijo al finalizar su presentación Aurora Williams, ex Ministra de Minería y actual Gerente de Operaciones del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, y es la frase que mejor resume las dos jornadas que se vivieron en Talento Mujer 2023 los días 9 y 10 de agosto.

La iniciativa contó con tres seminarios y un cóctel de networking y Liderazgo, donde conectaron y visibilizaron el talento femenino de Antofagasta, con grandes empresas de la industria, y también, se realizaron conversatorios y presentaciones, protagonizadas por 25 speakers diferentes y destacados del sector.

Este año, la actividad se realizó en el mes que conmemora y celebra el valor y aporte de la industria minera, buscando reforzar el compromiso por la diversidad e inclusión en el contexto de esta fecha, porque si bien los avances han sido significativos en la participación de mujeres minería, alcanzando un 15,2% en 2023 -versus un 8% hace 5 años atrás-, estos números también subrayan la necesidad de seguir trabajando para aumentar la inclusión y el desarrollo de mujeres desde temprana edad.

Por esta razón, dos de las actividades célebres de Talento Mujer 2023 fueron dirigidas a potenciales talentos de la industria. Por una parte, acercaron a estudiantes de enseñanza básica y media al mundo STEM a través de exposiciones y un taller de robótica, y también, conectaron a universitarias con profesionales de la industria a través de un speed-mentoring que convocó a más de 80 duplas el segundo día de actividades.

“Estamos ante una transformación cultural y una transformación tecnológica, y ambas requieren de todos los talentos sin importar su género, su edad y su raza, y es ahí donde las mujeres están teniendo un mayor espacio, en esta industria que ha entendido que para abordar las oportunidades de una minería 4.0, esta nueva minería, tiene que ser con todos y todas”, asegura Lilian Denham, Directora Ejecutiva de REDEG.

Este evento fue organizado por REDEG junto con SQM, Antofagasta Minerals, Compromiso Minero y otros 12 patrocinadores, todos, actores relevantes en el área de minería, quienes demostraron que gracias al trabajo colaborativo, se puede alcanzar grandes logros.

Pero hay más, la iniciativa se traslada a la Región de Tarapacá, el día 17 de agosto para celebrar con las mujeres de la región un nuevo espacio de desarrollo en las áreas de STEM.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

4 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

4 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

4 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

4 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

4 horas hace