Categorías: COQUIMBO

Ministerio de Minería llama a en la segunda versión de “Premio Karen Poniachik”

La iniciativa reconoce a mujeres de distintos ámbitos del sector, desde la pequeña minería hasta empresas proveedoras, destacando su aporte a promover una industria más inclusiva y diversa.

Desde la pequeña minería artesanal hasta la gran industria y sus empresas proveedoras, el Premio Karen Poniachik busca reconocer el talento femenino en toda la cadena minera.  El galardón, instaurado en 2024 en memoria de quien fuera la primera mujer en encabezar la cartera de Minería en Chile —entre los años 2006 y 2008, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet—, busca reconocer a mujeres que han dejado una huella significativa en distintas áreas del sector minero.

Al respecto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este premio no solo honra la memoria de Karen Poniachik, sino que también proyecta su legado hacia adelante. Al visibilizar a mujeres que hoy destacan en la minería, estamos mostrando a las niñas y jóvenes de Chile que aquí también hay un camino para que ellas puedan desarrollarse. A ellas queremos transmitirles que la industria minera es inclusiva y diversa, que es un camino de futuro que necesita de su talento. Por eso, reconocer a quienes ya están abriendo y consolidando esa ruta es, igualmente, una forma de construir una minería más equitativa para todas”.

Por su parte, la seremi de Minería de la región de Coquimbo, Constanza Espinosa, añade “creemos firmemente en una industria en la que todas y todos tengamos espacio para crecer. El Premio Karen Poniachik no sólo es un homenaje para el legado de una mujer pionera, sino que impulsa la transformación cultural que necesita el sector. Reconocer a mujeres líderes en toda la cadena de valor minera es visibilizar talentos que abren camino, inspiran nuevas generaciones y construyen el futuro de una minería con rostro de mujer.”

El reconocimiento, que forma parte de las iniciativas impulsadas por la Mesa Nacional Mujer y Minería —instancia multisectorial creada en 2014 para promover la inclusión de mujeres en la industria—, contempla tres categorías: la primera, mujer destacada en la pequeña minería y minería artesanal, busca reconocer el esfuerzo de quienes se desempeñan en empresas de hasta 80 trabajadores; la segunda, mujer destacada en la mediana y gran minera, está orientada a visibilizar la participación femenina en la mediana y gran minería; y la tercera, mujer destacada en empresas proveedoras, destaca el rol clave de las trabajadoras a lo largo de toda la cadena de valor de los servicios asociados al sector.

Las postulaciones están abiertas hasta el 18 de julio y deben ser presentadas por organizaciones del sector minero, como empresas, sindicatos, universidades, asociaciones gremiales u organizaciones de la sociedad civil. Cada entidad podrá nominar a una mujer, completando un formulario web disponible en www.minmineria.cl que debe incluir antecedentes laborales, biográficos y de impacto en el rubro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…

14 minutos hace

Aguas Décima conectará nuevo edificio inmobiliario a la red sanitaria de Valdivia

Aguas Décima conectará este jueves un nuevo proyecto inmobiliario a la red de agua potable…

27 minutos hace

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

2 horas hace

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Este sábado 1 de noviembre en Enjoy Antofagasta, una de las voces más reconocidas y…

3 horas hace

“La memoria fragmentada”: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca

Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda…

3 horas hace

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

8 horas hace